Estos tres valores han conseguido superar su techo de antes de la crisis gracias a la tendencia alcista del índice españolEl momento alcista que vive la bolsa española desde hace unas semanas se ha visto reflejado en la cotización de algunos valores, ya que este impulso les ha llevado a sus precios máximos del año. De hecho, son varias las firmas del mercado continuo que se encuentran ahora en los precios más altos del año, como ocurre con Deoleo, Bankinter o Catalana Occidente. Pero es que, más allá de estos éxitos, tenemos a tres valores que forman parte del Ibex 35 que han festejado recientemente la fiesta alcista del selectivo de referencia español yéndose incluso más arriba de los máximos de 2013, concretamente han llegado a alcanzar sus precios máximos desde antes de la crisis, es decir, desde el año 2006. Es lo que ha ocurrido en el caso de la compañía Jazztel, que sus máximos históricos los hizo en el año 2001 con el estallido de la burbuja tecnológica, y de la constructora Ferrovial, que se encuentró recientemente en máximos desde que integró Cintra. Otras, dan un paso más allá y han alcanzado cotas históricas como en el caso de la distribuidora de alimentación Dia (hay que tener en cuenta, también, que es una de las compañías más jóvenes de la bolsa española). Con un ojo en los 8.800 Y es que el Ibex ha alcanzado sus máximos anuales pero también su nivel más alto desde febrero del pasado 2012. Es un buen momento para la renta variable, con la prima de riesgo española en su nivel más bajo desde julio de 2011. Aún así, el selectivo español tiene que sobrepasar los 8.800 puntos, según señalan desde Ágora Asesores Financieros, para poder dar por vencida la resistencia ascendente. "La superación de esta resistencia sería un elemento muy importante ya que invitaría a considerar una próxima fase correctiva como algo vulnerable y previo a mayores alzas", explica Joan Cabrero, analista de Bolságora. Un buen recorrido bursátil que les ha hecho rentabilizarse en el año un 18, un 33 y un 30 por ciento respectivamente para Ferrovial, Jazztel y Dia. En el caso de las dos últimas compañías, los expertos que las han revisado estiman que no les queda mucho más terreno por recorrer, posiblemente llegue pronto el momento de una merecida recogida de beneficios. Pero en el caso de la compañía que preside Rafael del Pino esperan que todavía pueda subir otro 7 por ciento más. Así, los analistas les otorgan una recomendación de compra, mientras que a Dia un consejo de mantener en cartera. ¿Hasta dónde pueden subir? "Dia está claramente en explosión alcista. Seguiría en subida libre si supera los 6,5 euros, pero no mostrará ninguna debilidad a no ser que pierda los 6,12 euros", explica Cabrero. En cuanto a Ferrovial, es otro título que muestra una clara tendencia alcista. Tal y como afirma este experto, no presentará signos de deterioro a no ser que pierda los 12,95 euros. Y, si supera los 13,5 euros, podría iniciar una tendencia alcista. En cuanto a Jazztel, puede consolidar en algún momento, pero tiene una tendencia claramente alcista para los expertos de Ágora Asesores Financieros. "Si se produce algún recorte, deberá ser visto como una oportunidad para tomar beneficios", explica Joan Cabrero. Las tres compañías han pasado examen con una nota de sobresaliente en la temporada de resultados. Y es que, en todos los casos los beneficios correspondientes al primer semestre del año, han sido mejores que los obtenidos en el mismo periodo del año 2012. Ferrovial obtuvo un beneficio neto 287,3 de millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 12 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. Algo que le ha ayudado a cuadrar su balance ha sido el impulso por las ventas de activos, como el aeropuerto londinense de Stansted. En el caso de la teleco Jazztel, consiguió ganar músculo con respecto al año pasado al mejorar el área de telefonía móvil, que le ayudó a tener unas ganancias un 4 por ciento más altas que las obtenidas en el primer semestre del año pasado. Dia, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 86,3 millones de euros en el primer semestre del año, un 15 por ciento más que en el de 2012.