Detrás de las colocaciones de deuda hay una labor previa de convencer a los grandes inversores institucionales que el Tesoro ha intensificado. Basta con echar un vistazo a la agenda de su secretario, Íñigo Fernández de Mesa. El año pasado estuvo fuera de España 142 días, reunido con posibles inversores extranjeros. Es decir, que dedicó en torno a un 65 por ciento de su tiempo laboral a vender la deuda fuera de nuestras fronteras. Y este año va por el mismo camino. En los próximos meses hay varios objetivos entre los que destacan aterrizar en algunos países de Latinoamérica, para atraer a los primeros inversores de esta región, y regresar a Asia, donde ya han empezado a invertir en deuda española. Asia es "el área con mayor capacidad de crecimiento", destaca Fernández de Mesa, por lo que "en la segunda parte del año haremos un nuevo road show". En 2013 ya han visitado Japón, la mayoría de países europeos, EEUU y Oriente Medio. En total, se han sentado con cerca de 1.000 posibles inversores. Aunque la gran novedad puede venir de Latinoamérica. "Estamos viendo la posibilidad de ir a América Latina. Chile es un país que tiene fondos de pensiones importantes. Perú o Colombia también pueden ser interesantes", señala el secretario del Tesoro, que reconoce que "la principal pregunta que les plantean los inversores es cuándo vendrá el crecimiento económico". ¿Y el pequeño inversor? Hace un año se produjo un punto de inflexión en el que el inversor foráneo ha ganado más y más peso. "Entre agosto de 2012 y junio de este año, los extranjeros han incrementando su tenencia de deuda pública española en 48.000 millones de euros", subraya Íñigo Fernández de Mesa, con lo que ya representan el 36 por ciento del total. El inversor minoritario aún tiene un porcentaje muy reducido, pese a que este año se ha dado el salto para que pueda comprar a través de Send, la plataforma de BME para operar en renta fija. Pero como admiten en el Tesoro, "el volumen que mueve en términos absolutos es bajo. Hay que darle tiempo, lo lógico es que repunte".