La compañía se disparó en bolsa un 9,2% tras la entrada de la Sepi en su capitalEra una desinversión casi anunciada. La participación del 5 por ciento que posee Liberbank en Indra era la siguiente candidata a ser colocada en el mercado, después de que Bankia vendiese su 20,14 por ciento a la Sociedad Estatal de Participaciones (Sepi). La entidad procedente de la integración de Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria dio mandato ayer a Société Générale para colocar 8,2 millones de títulos de Indra "entre inversores cualificados", según comunicó a cierre del mercado a la CNMV, de lo que se desprende que tras esta operación no está implicada la Sepi. Liberbank no tenía obligación de vender esta participación, aunque sí debía reducir su cartera de participadas, por lo que el paquete accionarial que poseía dentro de la tecnológica estaba en el disparadero. Valorada en 93,7 millones Las acciones de Indra se habían revalorizado durante la sesión un 9,2 por ciento -la mayor alza del Ibex 35-, hasta los 11,41 euros, un precio al que Liberbank ya obtendría plusvalías teniendo en cuenta el precio medio al que entró en su capital y que supone valorar su participación en 93,7 millones de euros. Fuentes del mercado señalan que, "incluso teniendo en cuenta el descuento medio que se está aplicando en este tipo de operaciones obtendrían plusvalías". Estas mismas fuentes apuntan a que el cierre de esta operación de venta es "inminente". La desinversión que llevó a cabo Bankia el pasado viernes se produjo a 10,19 euros, es decir, con un descuento medio sobre la cotización de Indra del 2,4 por ciento. Aplicar una rebaja similar supondría, sobre el cierre de ayer, un precio por acción de 11,13 euros. La diferencia con la operación de Bankia es que Liberbank no poseía ya ningún asiento en el Consejo de Administración de la compañía (los dos puestos ocupados por la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri sí tendrán que ser relevados tras la entrada de la Sepi en el capital de Indra). El valor más asediado por los bajistas de toda la bolsa española vivió un fuerte respiro ayer, tras colocarse en máximos desde noviembre de 2011. "La subida de hoy tiene mucho que ver con el cierre de cortos", apunta Ignacio Cantos, de atl Capital. Y es que los inversores bajistas poseían un 8,4 por ciento de su capital, según los últimos datos publicados por la CNMV y, a lo largo del año, lo mínimo que llegaron a tener invertido a la baja ha sido un 7,8 por ciento. Pero incluso despejando la incertidumbre que suponía la desinversión de su accionista mayoritario, los analistas no ven mucho más recorrido en bolsa para Indra. "Está cotizando por encima de nuestra valoración, lo estaba incluso antes de la venta de Bankia. Seríamos bastante prudentes y recomendaríamos esta subida para deshacer posiciones", señala Ivan San Félix desde Renta 4. Eso es precisamente lo que ha hecho Liberbank. Y es que, a los precios actuales, Indra cotiza un 16,5 por ciento por encima de la valoración que establece el consenso de analistas, que no ve sus acciones más allá de los 9,79 euros (según datos recogidos por FactSet). Incluso, entre las valoraciones emitidas el viernes pasado -día de la operación de la SEPI-, la más elevada es la del equipo de análisis de Bankia y se establece en los 11,3 euros, por debajo también del cierre de ayer. Además, según Bloomberg, catorce firmas de inversión recomiendan vender sus títulos frente a seis que sí aconsejan adquirirlos.