La fortaleza del dólar y la anunciada política monetaria de la Fed han perjudicado el precio de las materias primas, que han sufrido fuertes caídas en las últimas semanas llevando a algunas a alcanzar zonas de soporte y de giro potencial muy interesantes, que invitan en algunos casos a plantearse una entrada. Es el caso del paladio, cuyos fundamentales son para muchos los más sólidos del sector. Nos llama la atención el aumento de flujos de entrada en los ETPs sobre paladio, los mayores de los últimos tres meses. Su cotización alcanzó la semana pasada los 62,20 dólares, que es la tangencia con la directriz alcista que guía la tendencia a medio plazo de este ETF, donde vemos una potencial pauta de giro en forma de isla alcista. Operativamente, con stop bajo 62,20 dólares, una entrada en este ETF podría ser una interesante opción para aquellos que entran en materias primas, máxime si al cierre del próximo viernes esta isla alcista se mantiene en pie, para lo cual debe de cerrar la cotización por encima de los 65,80 dólares. El objetivo a buscar en próximos meses sería una vuelta a la zona de altos del 2011 en los 85 dólares.