Los beneficios de Sabadell y Popular serían los más afectados en 2015, según los analistas de SantanderHasta ahora, sólo BBVA se ha pronunciado sobre las polémicas cláusulas suelo de las hipotecas -la entidad ha dejado de aplicarlas con efectos desde el 9 de mayo a los contratos hipotecarios con consumidores-, pero el Banco de España ha dado de plazo a los bancos españoles hasta el 31 de julio para revisar las suyas y comunicar el impacto que pudiese tener en sus resultados en los casos en que se estime procedente suprimirlas. El equipo de análisis de Banco Santander cree que "la cláusula suelo eventualmente será eliminada por todos los demás bancos afectados (sobre todo Popular, Sabadell y CaixaBank), según un informe emitido ayer. Y el coste de hacerlo, llevado a los beneficios de 2015, supondría un impacto total para BBVA, Caixabank, Popular y Sabadell de algo más de 900 millones de euros en un escenario base que implica un diferencial de 150 puntos básicos en el interés -para cada entidad puede variar-. Un beneficio que dejarían de ganar recurrentemente ya que, la cláusula suelo es un límite que se impone a las hipotecas por el que, a partir de cierto nivel, dejan de beneficiarse de la bajada del euribor. Es decir, el cliente no experimenta ninguna mejora en momentos como el actual de tipos de interés mínimos -en la zona euro el Banco Central Europeo los situó en el 0,5 por ciento y el euribor cerró junio en torno a ese nivel-, por lo que generan un beneficio para la entidad. Los analistas de Santander han puesto cifra al impacto de anular las cláusulas suelo de las hipotecas susceptibles de ser revisadas al cliente particular, valoradas en 87.000 millones de euros para el conjunto de BBVA, CaixaBank, Popular y Sabadell (Santander y Bankinter han reconocido que no tienen exposición a cláusulas suelo o de manera muy residual). Según estas cifras, asumiendo ese diferencial de 150 puntos básicos en el interés, BBVA tendría un impacto negativo en los beneficios de 2015 de más de 400 millones de euros -la entidad que preside Francisco González ya anunció que en su primer mes completo de aplicación, junio, el impacto era de 35 millones de euros-. El recorte en las ganancias para CaixaBank ascendería al 7 por ciento y, los más afectadas serían Popular y Sabadell, para quienes suprimir esta cláusula supondría ganar un 13 y un 24 por ciento menos, respectivamente, durante ese ejercicio. Todo ello, en un escenario en el que los tipos de interés continúen en niveles tan bajos como los actuales. Otro de los aspectos a los que tiene que hacer frente la banca son los nuevos criterios impuestos por el Banco de España a la hora de clasificar las refinanciaciones y que, en suma, pueden traer mayores provisiones. Aunque en el caso de Popular, la firma estima que sólo supondrá entre 100 y 200 millones de provisiones adicionales en este año. De hecho, estos mismos analistas, que prevén que la entidad recupere el dividendo en 2014, reiteraron ayer su recomendación de comprar sobre el banco, con un precio objetivo de 5 euros -supone un potencial del 104 por ciento-, en un día en el que J.P.Morgan asestó un duro golpe a la banca española -ver apoyo-.