El Ibex 35 bajó un 1,41% en la sesión y tan sólo Mapfre, Abertis y Cintra cerraron al alzaMADRID. La bolsa no pudo ayer con los máximos del crudo. Las nuevas plusmarcas del barril Brent, de referencia en Europa, y del norteamericano West Texas Intermediate (WTI) no pasaron desapercibidas en los parqués europeos, que se tiñeron de rojo de principio a fin. El primero de ellos llegó a alcanzar los 114,86 dólares durante la mañana europea, mientras que el de Estados Unidos superó los 117 dólares. En esta ocasión, el empuje del crudo, que acumula ya seis sesiones derribando sus cotas históricas, se apoyó en el sabotaje sufrido durante el fin de semana en un oleoducto en Nigeria y en el reconocimiento por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de que no tiene previsto incrementar su producción. Esta fuerte tendencia alcista de la materia prima no sentó nada bien en los parqués, que bajaron de media más de un 0,8 por ciento en Europa arrastrados por las aerolíneas y los fabricantes de automóviles. El índice que peor se comportó fue el español, Ibex 35, que perdió un 1,41 por ciento, hasta los 13.728,9 puntos, ya que tan sólo tres valores cerraron en positivo: Mapfre, Abertis y Cintra, con subidas del 2,17, del 0,61 y del 0,05 por ciento en cada caso. "La falta de referencias macroeconómicas, junto a débiles cifras de Bank of America -que decepcionó al mercado-, que ahondan la crisis crediticia, y la corrección de las energéticas nos han hecho perder algo más de terreno que a las principales bolsas europeas", dijo a Reuters Alejandro Varela, gestor de fondos de Renta 4. A los expertos no les gustó del todo las cuentas trimestrales de Iberdrola, que bajó más de un 3 por ciento en la sesión, hasta los 9,56 euros.