"Por fin". Si el lenguaje de las cotizaciones se pudiese traducir al castellano este habría sido el grito proferido ayer por las acciones de Arcelor. No en vano, llevaban oprimidas por esta operación -que al principio fue hostil y más tarde, cuando Mittal Steel subió su oferta, amistosa-, desde el pasado 27 de enero. Pero después de este medio año de tensión y especulaciones, ayer por fin se supo que el 92 por ciento del capital social de Arcelor ha acudido a la opa (Oferta Pública de Adquisición) del grupo anglo-indio. Por eso, los títulos de Arcelor estallaron de alegría y vivieron una de las sesiones más felices de los últimos meses. Al cierre subieron más de un 9 por ciento, hasta los 42,95 euros -ya sube más del cien por cien desde enero-, situándose por encima del precio objetivo que el consenso de expertos recogido por JCF establece en 41,56 euros. Las acciones de Mittal también tuvieron una buena jornada, al cotizar al alza un 3,92 por ciento, aunque no todo fueron buenas noticias para la acerera y su dueño, el magnate indio Lakshmi Mittal. Standard & Poor's, la agencia que se encarga de evaluar las posibilidades que las compañías tienen de repagar su deuda, ha rebajado la calificación de Mittal de BBB+ a BBB (a sólo dos niveles del nivel considerado bono basura), ya que considera que las finanzas del grupo podrían debilitarse por el esfuerzo para absorber Arcelor.Los accionistas que no hayan acudido a la oferta de Mittal Steel aún tienen un plazo adicional para hacerlo, hasta el próximo 17 de agosto. Los minoritarios todavía tendrán más tiempo para pensárselo, porque según la ley de Luxemburgo, poseen un derecho de venta (o sell out) que podrán ejercer desde el 18 de agosto hasta el 17 de noviembre, con una contraprestación en efectivo de 40,4 euros.