La constructora repuntó ayer un 12%, hasta los marcados en abril de 2012Suma y sigue. Eso es lo que está haciendo Sacyr, ya que durante la sesión de ayer logró un repunte del 11,98 por ciento, por lo que se convirtió en el valor más alcista del Ibex 35. Las compras impulsaron a la constructora hasta el nivel de los 2 euros por título, algo que no conseguía desde abril de 2012. Sacyr cerró la sesión en los 2,16 euros por acción, lo que la sitúa en máximos anuales. Desde el día 20 de mayo, las acciones de la compañía se han revalorizado en torno al 26 por ciento, pero los expertos consideran que aún tiene un potencial alcista del 13 por ciento. "Sacyr está en tendencia alcista a corto plazo, subiendo con fuerza durante las últimas semanas, y recibiendo buenas recomendaciones" explica Daniel Pingarrón, analista de IG. Además, el consenso de mercado confía en la compañía que preside Manuel Manrique y aunque de momento le otorgan una recomendación de mantener para sus títulos, su consejo ha mejorado en las revisiones de los últimos treinta días (ver gráfico). Nuevos horizontes Favorecieron a la compañía las muestras de interés por parte de de fondos y firmas internacionales que estarían dispuestos a quedarse con su promotora inmobiliaria Vallehermoso, tan sólo asumiendo su deuda -se sitúa alrededor de los 1.200 millones de euros-. Uno de los últimos en mostrar su interés en dicha compra fue el fondo de capital riesgo Lone Star. Sin embargo, según fuentes cercanas a la compañía aún no existe una decisión concreta y este fondo tan sólo supone una nueva opción que antes no existía. Además, Sacyr se fortaleció con la adjudicación en consorcio de dos nuevos contratos en Brasil por un importe cercano a 231 millones de euros, a través de su filial Somague. Con ellos, el grupo refuerza su actividad en el mercado brasileño. Pero no hay que olvidar la joya de la corona. La compañía posee una participación en Repsol del 9,53 por ciento, que vale en torno a 2.300 millones de euros. Esta cantidad se traduce en que la participación que tiene en la petrolera es casi el triple de su capitalización -que es de 958 millones de euros-. Repsol es uno de los activos más importantes que tiene la constructora, aunque esté comprada con deuda, que alcanza hoy en torno a los 8.700 millones de euros. Otra ayuda en la subida fue el anuncio de la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre el lanzamiento de nuevos contratos de obras de construcción y conservación de carreteras, para los que se destinarán alrededor de 1.300 millones de euros a lo largo de este año. Sin embargo, esta noticia no sólo impulsó a Sacyr en el parqué, también ayudó al resto de compañías del sector, ya que entre las cinco mayores subidas también estuvieron FCC con un ascenso del 6,06 por ciento, ACS y Acciona (ambas repuntaron un 3,56 por ciento) y en último lugar OHL, con un alza del 2,91 por ciento.