Luis Prieto dijo hace un mes que la constructora podía llegar a 29 euros, precio que alcanzó ayer madrid. Luis Prieto se debe sentir orgulloso desde su despacho en el Centro Financiero de Merrill Lynch, en el número 2 de la londinense calle King Edward. Desde allí publicó el pasado 14 de junio un informe sobre Sacyr Vallehermoso, que tituló: "Destapando valor oculto", en el que recomendaba comprar títulos de la constructora, con un precio objetivo de 29 euros.No parecía fácil acertar. Aquella fecha Sacyr había tocado mínimos de cuatro meses en 22 euros tras perder cerca de un 21 por ciento desde principios de abril. Pero Prieto y su equipo de ventas no se amedrentaron y fueron valientes. "Las acciones tienen un potencial del 29,1 por ciento", dijeron.Y el mercado les hizo caso. Ayer, después de subir un 2,85 por ciento en la sesión, la compañía alcanzó nuevos máximos históricos en 29,23 euros, con una subida del 32 por ciento desde los niveles a los que cerró el 14 de junio.Y los primeros que siguieron los consejos fueron los tesoreros de la compañía. Una semana después de los mínimos, la compañía anunció que había elevado su autocartera hasta el 2,53 por ciento, desde el 1,51 por ciento que tenía en su anterior comunicación a la CNMV. Con estas adquisiciones se ha convertido en una de las empresas del Ibex que más acciones propias ha comprado en tres meses (ver página 19).¿Pero ha habido noticias que han provocado este cambio de percepción del mercado? Sí. Por un lado, a principios de julio se hizo oficial que la compañía ha acercado posturas con Eiffage, el grupo francés del que ha comprado un 32 por ciento y en el que, en principio, no había sido bien recibido. En su análisis Luis Prieto esperaba que Sacyr optara por proponer una integración amistosa que podría hacerle darle un salto de calidad. Además, Sacyr está en proceso de sacar a bolsa su filial inmobiliaria francesa Tesfran mientras que en el frente de las concesiones, se ha hecho, junto con FCC, con una autopista en Irlanda, valorada en 350 millones de euros.