Lanzó ayer el primer fondo cotizado, que permite comprar con un solo título todo el IbexEl banco aspira a que la nueva acción se sitúe entre las cinco más negociadas de la bolsa madrid. Por delante. Éste podría ser el nuevo eslogan publicitario de BBVA después de que ayer sacara a bolsa el primer fondo de inversión que cotiza en España, denominado Acción Ibex 35 ETF. Conscientes de la ventaja competitiva que supone haber llegado los primeros a este novedoso segmento, los responsables de BBVA Gestión de Activos, división encargada de la creación, mantenimiento y funcionamiento del producto, subrayaron ayer la importancia de haber sido los pioneros. "El lanzamiento de este ETF constituye una satisfacción personal por habernos anticipado y haber sido los primeros que han llegado a mundo tan importante como el de los fondos cotizados", manifestó Daniel de Fernando, director de gestión de activos y banca privada de BBVA, en el acto de lanzamiento que tuvo lugar en el parqué de la Bolsa de Madrid. RevolucionarioPero, sobre todo, Acción Ibex 35 ETF constituye la llegada a España de uno de los productos que, por su propia naturaleza, ha revolucionado la actividad en los mercados bursátiles de distintos países. En la actualidad, ya cotizan más de 500 fondos de inversión en todo el mundo, cuyo volumen conjunto se acerca a los 500.000 millones de dólares -unos 395.000 millones de euros-. Como recalcó ayer Daniel de Fernando, el potencial de estos productos radica en su carácter "híbrido" entre una acción y un fondo tradicional. Por un lado, los ETF -siglas que proceden del concepto inglés exchange traded fund- se pueden negociar como si fueran un título bursátil, es decir, durante todo el transcurso de la sesión y conociendo el precio de compra y de venta. Ambas facilidades les distinguen de los fondos, en los que sólo se pueden hacer suscripciones o reembolsos una vez al día y sin conocer siquiera el valor liquidativo. Además, se quedan con lo bueno de los fondos tradicionales, es decir, la gestión profesional y la diversificación, ya que los ETF tratan de replicar un índice o un grupo de acciones. En el caso del producto lanzado por BBVA, el inversor está presente en las 35 empresas del Ibex con una única operación. Pero la gran ventaja que aporta este producto, y que debe convulsionar el mundo de la inversión en España, consiste en que sus comisiones son muy inferiores a las de los fondos tradicionales. En el caso de Acción Ibex 35 ETF, la comisión de gestión se limita al 0,33 por ciento, por debajo de la media europea de estos productos, que se encuentra en el 0,46 por ciento. Pero la cifra resulta aún más llamativa en comparación con el 2,25 por ciento que cobran por gestión los fondos tradicionales que replican al índice de referencia de los mercados españoles. Precisamente por haber abierto el camino, en BBVA se muestran más que esperanzados con el futuro Acción Ibex 35 ETF. Su objetivo es doble. Por un lado, pretenden que el patrimonio del producto crezca desde los 110 millones de euros hasta los 600 millones de euros a final de año. Para empezar, en su primer día aumentó hasta los 113,26 millones de euros. Por otro, aspiran a que "se sitúe entre los cinco valores más negociados de la bolsa española", reconoció Ricardo Laiseca, director de mercados globales de BBVA. Ayer, la negociación en torno al ETF ascendió 14,59 millones de euros, con lo que se convirtió en el vigésimo octavo valor que más dinero movió del Mercado Continuo. Si se toman las cifras del último semestre, con esa negociación se hubiera situado en el trigésimo octavo lugar -ver gráfico-. Uno de los atractivos para atraer inversores consiste en el pago de dividendos. Según confirmó ayer Daniel de Fernando, el Acción Ibex 35 ETF retribuirá a sus accionistas dos veces al año, en febrero y agosto. En este sentido, los responsables de BBVA no tienen preferencias sobre el tipo de inversor que puede estar interesado en su producto. "Un ETF va dirigido tanto a los minoristas que pretenden estar en el mercado con una inversión diversificada, eficiente y barata, como a los institucionales que persiguen mejorar la gestión se su cartera", aseguró Laiseca. Después de haberse adelantado a otros competidores que ya contaban con licencia para lanzar ETF, como Barclays, Santander y Lyxor, el propio Laiseca anticipó que la entidad ya está preparando nuevos productos. En concreto, se refirió a la posibilidad de incrementar su gama con ETF referenciados al Euro Stoxx 50, al Latibex, las pequeñas y medianas compañías españolas o a distintos sectores. En su estreno, Acción Ibex 35 ETF, que marcó su primer precio a 11,5 euros, cerró a 11,44 euros, después de haber marcado un mínimo diario de 11,42 euros.