La subida del 35% que se anota en 2013 el fabricante francés lo sitúan entre los 40 grandes valores del EuroStoxx 50El fabricante de aeronaves formará parte del EuroStoxx 50 a partir del 18 de marzo gracias al rally de las últimas semanas, desbancando la plaza que Nokia tenía en el índice de los mayores valores de la eurozona. Una entrada fugaz y directa que es posible gracias a que a finales de febrero EADS se situó por encima del puesto 40 por capitalización bursátil. Es la única vía para que una compañía se incorpore de forma extraordinaria al indicador. Si no se da esta circunstancia, es en la revisión ordinaria anual de septiembre cuando se tienen más oportunidades de entrar en el EuroStoxx, ya que en ese momento los otros diez valores, hasta completar los 50, se eligen entre las posiciones 41 a 60. En esta ocasión, de golpe y plumazo, EADS no ha tenido que esperar, al avanzar 9 puestos en solo un mes, hasta colocarse en la posición 37 por capitalización de la zona euro. Y es que el ritmo que lleva el fabricante europeo en los parqués en los últimos meses bien vale una entrada extraordinaria en el selectivo. EADS, que forma parte de la cartera de elMonitor y del índice mundial de elEconomista y Stoxx, el Eco30, consigue una revalorización de sus acciones de más del 35 por ciento desde el primero de enero, lo que lo convierte en uno de los claros protagonistas del Viejo Continente. Su avance, que comenzó con las dudas de su gran rival por el sector de la aviación comercial, Boeing, ha continuado gracias a las buenas cifras conseguidas por la firma europea en el año 2012. Solo en febrero, sus títulos se revalorizaron un 13 por ciento, con lo que su tamaño -ajustado al capital que circula libremente en bolsa (free float)- ha superado ya los 18.600 millones. Los analistas respaldan su buen avance con una de las recomendaciones de compra más sólidas del mercado europeo. Su fuerte ritmo de crecimiento, unido a la cola de pedidos de la compañía, que dará trabajo para más de 7 años, supone un aval para sus títulos. A pesar de la fuerte apreciación, el consenso de mercado establece el precio objetivo de EADS en los 43 euros, lo que significa un potencial alcista cercano al 8 por ciento. Las firmas de inversión siguen mejorando la valoración: Exane BNP ha elevado el precio objetivo un 37 por ciento, hasta los 48 euros. A Nokia le cuesta un 2,5% La inminente salida de Nokia, que provocará que muchos gestores e inversores que repliquen el principal índice europeo ya no lo incluyan en cartera, provocó que el valor se desplomase un 2,5 por ciento, frente a la subida del 2,44 por ciento que se anotó EADS.