El valor llegó a tocar en la sesión los 19,90 euros, lo que suponía un avance del 10,55 por cientoLa familia Losantos, que no ha vendido títulos, recalca que esta operación no es un fin de estación madrid. "¿Usted compraría acciones en esta compañía?". Ésta era la pregunta que hacían algunos inversores que ayer presenciaban el estreno de Riofisa en la Bolsa de Madrid, porque todo se mostraba a su favor. En la preapertura los títulos se intercambiaban a más de 19 euros, un 5,5 por ciento por encima del precio de colocación que era 18 euros. Además, la bolsa española volvía a subir tras cuatro días consecutivos de pérdidas y las empresas comparables a Riofisa -Klepierre, Romdaco, Unibail y Corio- se comportaban en el año mejor que el mercado.A pesar de que todos los ingredientes eran los idóneos, en el ambiente se respira un poco de intranquilidad, porque en lo que iba de mes el parqué español había caído más de un 1,5 por ciento. "Creo que voy a comprar títulos de esta empresa y a lo mejor gano algún dinerillo", comentaba uno de los barandilleros del parqué.Y es que los inversores supieron captar desde el principio el guante que lanzó Mario Losantos, presidente de Riofisa. La compañía, que centra su actividad en la construcción y alquiler de centros comerciales, decidió salir a 18 euros, el valor más bajo de la banda de precios del folleto de colocación -entre 18 y 21 euros-, para dar recorrido al valor. Esto permitió que los títulos marcaran el primer precio en los 19,50 euros, lo que suponía una subida del 8,33 por ciento. "Consideramos que ha sido un acierto fijar el precio en los 18 euros, como bien está demostrando el mercado. La salida a bolsa de Riofisa no era una meta para la empresa, sino el inicio de algo nuevo porque ahora empieza la verdadera historia, con más compromiso y más transparencia", así de orgulloso se mostraba el presidente en el estreno. A partir de ese momento, muchos besos, abrazos y alguna que otra lágrima para festejar este buen comienzo. Y no es para menos. Al final, los títulos triunfaron en el parqué con una subida del 8,39 por ciento, el mejor valor del Mercado Continuo y cerraron a 19,51 euros. A este precio, Riofisa tiene una capitalización de 880,53 millones de euros, un valor similar al de Telepizza. Con estos avances, los particulares -que hayan recibido como mínimo las 71 acciones concedidas en la OPV de Riofisa-, han ganado como mínimo 106,5 euros ya en el primer día.A por el españolLosantos explicó que la compañía tuvo que destinar más títulos al accionista institucional español frente al internacional, porque hubo inversores nacionales "interesantes" con ganas de implicarse en el proyecto y "los hemos preferido a otros." "En los próximos días, seguiremos con las presentaciones fuera, pidiendo disculpas a todos los que no han podido entrar", comentó. Riofisa ha sacado a bolsa el 26 por ciento de su capital. A pesar de que la familia Losantos no puede vender más acciones de la compañía en el primer año del debut, tampoco tiene previsto hacerlo a medio plazo. "Si salen más títulos tendría que ser porque Caixa Cataluña venda un trozo de su participación, un hecho que favorecería el free-float (capital libre que cotiza en bolsa)", comentó el presidente. Tras esta salida y si se incluye la opción de compra de los bancos colocadores, la familia Losantos reduce su participación del 68 por ciento al 50,1 mientras que Caixa Catalunya lo ha hecho del 32 al 12.