La empresa de Esther Koplowitz sube un 0,53% tras convertirse en el líder europeo en residuosmadrid. La bolsa española no perdió de vista ayer ni un solo momento a un valor: FCC. A contracorriente y con todo en contra, el Ibex se dejó un 0,17 por ciento, la compañía presidida por Marcelino Oreja logró subir un 0,53 por ciento, hasta los 56,75 euros, aunque a lo largo de la jornada llegó incluso a avanzar más de cuatro puntos porcentuales ¿La causa? Que al mercado le ha gustado y, en consecuencia, ha recompensado la adquisición de la empresa británica de gestión de residuos urbanos WRG por 2.000 millones de euros, que convierte a la española en el número uno del sector de residuos en Europa. Sin embargo, no parece que esta noticia sea la única causa de la subida. Los analistas opinan que las acciones de FCC tienen capacidad para continuar dando alegrías. Es la segunda constructora con más músculo alcista entre las que cotizan en el Ibex 35, el índice más importante de la bolsa española. El consenso de expertos elaborado por JCF calcula que los títulos de FCC tienen capacidad para ascender hasta los 67,40 euros, un 18,77 por ciento respecto a su precio de cierre ayer. Los analistas que han revisado su recomendación sobre la compañía después de la compra de WRG parecen optimistas. Según recoge Bloomberg, en las dos últimas jornadas (FCC comunicó la adquisición el pasado lunes después de que la bolsa cerrara), cinco expertos se han pronunciado sobre el atractivo de FCC: uno, Goldman, es neutral con sus acciones, mientras que Banesto Bolsa, BPI, Ibersecurities y Kepler Equities han reiterado que aconsejan comprar.Ferrovial es la favoritaEl aplauso que los expertos están dando a FCC no significa que se haya convertido en su constructora favorita. Esa es Ferrovial. Las acciones de la empresa presidida por Rafael del Pino son las que cuentan con mejores cartas para protagonizar una escalada importante en bolsa. Según el consenso, para que alcanzaran su precio justo deberían subir hasta los 75,86 euros en los próximos doce meses. De conseguirlo, habrían avanzado un 27,81 por ciento respecto a los 59,35 euros a los que despidieron la jornada de ayer. Una situación que se debe, en parte, a que su comportamiento en bolsa este año es mucho peor que el de sus competidoras. Desde enero, apenas se anota un 1,45 por ciento, mientras que el conjunto del sector (véase gráfico superior) gana un 20 por ciento. Detrás de esta diferencia se esconde el castigo que la bolsa impuso a la empresa por tener que pagar más de lo esperado por controlar los aeropuertos británicos de BAA. Con la operación confirmada, ahora los analistas vuelven a reiterar que Ferrovial es muy atractiva. De hecho, es uno de los valores que componen el índice Eco10, que elabora elEconomista en colaboración con Stoxx. Este indicador está compuesto por las compañías de la bolsa española que han recibido más votos en la elección de empresas con capacidad para batir al mercado este trimestre. Ferrovial es la tercera empresa por importancia de la Cartera de consenso de elEconomista. Su representatividad en esta estrategia de inversión ha aumentado un 70 por ciento respecto al último trimestre, hasta el 6,90 por ciento. 'Hat-trick' con ACSLa otra constructora con la que se podría marcar el tercer gol de la temporada en bolsa es ACS. Según los expertos, y a pesar de que desde enero las acciones de la compañía presidida por Florentino Pérez se anotan un 17 por ciento, todavía pueden sacar fuerzas adicionales para subir en bolsa hasta julio de 2007 otro 10 por ciento. Lo haría si alcanzara los 35,10 euros, que es el precio que el consenso cree es justo pagar por sus títulos. Las acciones de ACS despidieron la jornada de ayer en los 31,81 euros.