Nunca una decisión corporativa puso tan de acuerdo a tantos analistas. Desde que BBVA anunció el pasado 13 de junio la compra de los bancos estadounidenses Texas Regional Bancshares y State National Bancshares por 2.640 millones de dólares, todo han sido halagos para el valor. Aquella noticia quitó de la mente de los expertos el temor a que el banco realizara alguna gran compra que destruyera valor para sus accionistas. Y con la desaparición de estos miedos, ha llegado el enamoramiento furtivo.En la revisión de junio, BBVA ya fue uno de los valores que más peso ganó en la cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las recomendaciones de 48 firmas de inversión. Ello le sirvió para entrar, junto con Endesa, en el índice Eco10, que recoge los valores que los analistas piensan que podrían superar la evolución del Ibex 35 en los próximos meses.Por si todo esto fuera poco, el banco ha sido incluido en las últimas semanas en las carteras modelo de los analistas más importantes de firmas europeas y se ha convertido en el banco más recomendado, junto con el británico HSBC, por el grupo de las principales firmas de inversión mundiales, formado por Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, JPMorgan, Lehman Brothers, Citigroup, Merrill Lynch, Morgan Stanley y UBS. Todos estos bancos de inversión coinciden en señalar el potencial de crecimiento y que la valoración de la acción española está barata. Según el consenso elaborado por JCF, BBVA tendría un potencial del 13,8 por ciento, respecto a los 16,25 euros a los que cerró ayer, en una sesión en la que sufrió un recorte del 1,63 por ciento.