Una valoración muy ajustada. Así puede salir la OPV (Oferta Pública de Venta) de Riofisa si las acciones se colocan en el precio máximo al que el minoritario puede comprar títulos, que se fijó ayer en los 21 euros. La banda orientativa de los títulos está entre los 18 y los 21 euros. Sólo en el rango más alto de esta horquilla, la inmobiliaria iniciaría su historia como empresa cotizada sin descuento para los particulares a los que destina el 15 por ciento de la colocación. Respecto a sus competidoras -Rodamco, Corio, Klepierre y Unibail-, Riofisa se estrenará en bolsa con un descuento del 10 por ciento en el rango bajo de la valoración (18 euros) y con una prima del 4 por ciento en el rango alto (21 euros), si se tienen en cuenta los beneficios de este ejercicio. Los expertos aseguran que para esta empresa debería ser exigible el descuento, porque se debe tener en cuenta que sus competidoras centran su actividad en el alquiler -que concede más valor a una inmobiliaria-, mientras que en el caso de Riofisa sólo supone un 15 por ciento de su negocio.Los bancos de inversión que actúan como colocadores de la OPV, Morgan Stanley, Santander y JP Morgan Cazenove, esperan que la compañía consiga un resultado neto próximo a los 52 millones de euros. Una estimación que es previsible que se quede corta, ya que Riofisa ha ganado en el primer semestre 44 millones. Hasta mañana el pequeño inversor puede pedir títulos y el precio definitivo se fija el 17 de julio. Este mismo día se realizará el prorrateo de los títulos si la demanda supera la oferta. Esta inmobiliaria especializada en centros comerciales dará su salto al parqué el 19 de julio.