La alimenticia y el fabricante de pasta para papel, dos apuestas para el trimestreMADRID. La bolsa española no se acaba con las empresas del Ibex 35 y la Cartera de Consenso de elEconomista es un buen reflejo de ello. Aunque los valores más representativos, los que cuentan con más peso en ella pertenecen a este indicador, 23 empresas de las 52 que componen la estrategia son medianos y pequeños valores y se reparten casi un 15 por ciento de la cartera. Entre ellos son Mapfre, Zeltia, Ebro Puleva y Ence los que se llevan una parte más amplia del pastel. Los dos últimos, además, han captado 'fans' entre los expertos en renta variable respecto al trimestre pasado. El caso más destacado es el de Ebro Puleva. El grupo de alimentación ha multiplicado por cuatro su peso en la cartera recomendada para este trimestre. El consenso cree que se merece ocupar un 1,56 por ciento de ella, respecto al 0,63 por ciento que le otorgaban en la anterior. Y este empujón tiene mucho mérito debido a los requisitos que ha de cumplir cada analista que colabora en la confección de la estrategia de elEconomista: deben escoger cinco valores del mercado español y, como máximo, las compañías que no cotizan en el Ibex 35 han de tener una representación máxima del 25 por ciento.Daniel Suárez, analista de AFI, es una de la casas de análisis que ha decidido incluir este trimestre a Ebro Puleva entre sus apuestas. "Nos gusta el giro en la estrategia de la empresa", explica. "El peligro que corre con el negocio del azúcar lo está compensando con la pasta y la entrada en el negocio del biodiesel", añade Suárez. Este experto cree que Ebro Puleva cotiza con unos múltiplos atractivos respecto a sus competidoras. No obstante, el consenso de analistas calcula que el valor ideal de las acciones de Ebro son los 16 euros, ligeramente por debajo de los 16,05 euros a los que cerróa ayer.Con Ence también se percibe una corriente más optimista. Consulnor ya apostaba por ella en marzo, pero ahora se reafirma. "La paralización de la planta de Uruguay ha descontado un escenario muy pesimista. El riesgo asociado a esta inversión es muy bajo, y creemos que su solución es cuestión de tiempo. Por otro lado, pensamos que el mensaje centrado en su apuesta por las energías renovables será un segundo potencial conductor del valor", apunta Gonzalo Morillo, analista de esta firma. Jordi Padilla, desde Atlas Capital destaca que no está recogido en la cotización de Ence en bolsa, la segunda parte. "La compañía va a hacer un nuevo plan de negocio en el que va a apostar por las energías renovables a través de biomasa generada con residuos de papel", recalca Padilla. Este experto piensa que los movimientos de accionistas registrados en la empresa y la entrada de Juan Luis Arregui en la presidencia (vicepresidente de Iberdrola), es el mejor indicadorde que Ence dará ese giro.Mapfre, más grandeMapfre y Zeltia serían los otros dos valores "medianos" preferidos de los expertos. La aseguradora, algo más que la biotecnológica. Mapfre podría entrar en el Ibex 35 en sustitución de Arcelor en breve y, además, tiene en marcha una importante operación con la que ganará mucho valor bursátil, al comprar la actual Corporación la división de automóviles a Fundación Mapfre. Ahora ocupa el puesto número 12 por importancia en la Cartera de Consenso de elEconomista. Ha ascendido tres puestos respecto a su clasificación en marzo.