madrid. La petrolera en manos del Estados ruso Rosneft se encuentra en pleno proceso de salida a bolsa. Y esto debe evitarse a toda costa, según el inversor multimillonario George Soros, que advierte que Rusia tiene una enorme capacidad monopolística. "Es esencial que Europa coordine una política energética común para poder enfrentarse con Rusia, que trata de actuar como un monopolio en el mercado", explicó el financiero. A juicio de Soros, la salida a bolsa de Rosneft otorgaría mayor poder a la petrolera, que actuaría como una compañía privada. Además, recordó la turbia procedencia de los activos de la empresa, que adquirió en una subasta la principal unidad de la privada Yukos, Yuganskneftegaz. Con esta operación, "algunas personas se van a enriquecer de forma ilegítima", señaló Soros. Un abogado del fundador de Yukos, Mikhail Khodorkovsky, añadió que esta privatización es la "venta de bienes robados".