Antonio Blázquez deja el sillón de consejero y cede el testigo a Cesáreo Espinomadrid. Desde que hace un año, Eugenio Yurrita abandonó la presidencia de Barclays Fondos para irse a BBVA, los cambios en esta gestora no han parado. El último y más destacado es el de Antonio Blázquez, hasta ahora consejero delegado de Barclays Fondos. Blázquez, de 59 años de edad, deja la gestora "porque se jubila", explica el banco. En su lugar, la entidad ha colocado a Cesáreo Espino, hasta ahora director del segmento de Gestión de Patrimonios. Con este cambio en la cúpula, concluye un año de constantes reorganizaciones en la gestora de Barclays. Primero abandonó el barco Eugenio Yurrita para fichar por BBVA Gestión. El mismo destino al que se fue Juan Laborda, el hasta entonces director de Análisis del banco británico. Y ahora le toca a Antonio Blázquez, aunque éste no seguirá la huella de Yurrita. Blázquez comenzó en Barclays en el año 1988 como gestor de renta variable y, desde entonces, ha ido escalando puestos dentro de la gestora hasta llegar a consejero delegado. En su lugar, Cesáreo Espino, de 45 años, tiene previsto dar un giro en la estrategia de la gestora, según explicó la entidad a elEconomista. Actualmente, Barclays Fondos es la novena gestora española, con 7.200 millones de euros de patrimonio gestionado y una cuota de mercado del 7,2 por ciento. Espino lleva desde 1989 dentro de esta casa. Su primera función en Barclays la desempeñó en el área de mercado de capitales, al frente del negocio de renta fija. De este puesto pasó al área de Planificación de Estrategias, Nuevos Productos y Servicios, para terminar dirigiendo Gestión de Patrimonios. Y, tras su ascenso a consejero delegado de la gestora, su puesto lo ocupará Agustín Folqué, que ha trabajado hasta ahora en el equipo de Cesáreo Espino en este área de banca privada. Un año de mudanzas Los cambios en Barclays llegaron con la salida de Eugenio Yurrita. Fue en junio de 2005 cuando se creó una nueva estructura presidida por Leopoldo González Echenique y con dos direcciones generales. Una de ellas, la de Desarrollo de Productos, dirigida por Blázquez, mientras que Eduardo Ratier sigue al frente de Relaciones Institucionales y Comerciales. Con esta estructura, que se puso en práctica hace un año, el presidente de la gestora ha querido potenciar el acercamiento a la red comercial. También se crearon cuatro áreas de negocio: fondos de renta fija, renta variable, garantizados y gestión de sicav. Pero ahora, con los últimos cambios en la cúpula, otra vez se abren los interrogantes sobre el rumbo que tomará la gestora.