Son los valores que más peso han ganado en la 'Cartera de Consenso de elEconomista'MADRID. BBVA, ACS, Ebro Puleva, Avanzit, Ence y Tubos Reunidos, son las compañías que más peso han ganado en las recomendaciones de los analistas para el tercer trimestre de 2006. Estos datos se desprenden de la Cartera de Consenso de elEconomista, en la que participan 48 firmas especializadas en gestión de activos y bolsa. Estas seis empresas han doblado y hasta triplicado su peso en la Cartera de Consenso. En este sentido, la que mejor ha evolucionado ha sido Ebro Puleva, que de tener una ponderación del 0,31 por ciento ha pasado a un 1,56 por ciento en la cartera. Algo fundamental para que analistas como AFI, BPI o Popular Banca Privada se hayan decidido en este tercer trimestre a incluir a la compañía de alimentos en su cartera fue el acuerdo por el que adquirió la empresa estadounidense New World Pasta por 282,7 millones de euros. Ebro sube gracias a la pastaEl hecho de haberse situado como el segundo fabricante mundial de pasta, con posiciones de liderazgo en Europa, Estados Unidos y Canadá, ha impulsado en la cartera a Ebro Puleva. Sin embargo, el consenso de mercado elaborado por JCF estima que la compañía alimenticia se haya a tan sólo un 2,8 por ciento de su valor ideal, 16 euros. Algo en lo que se mostró ayer de acuerdo UBS, en un informe expresó una recomendación neutral con precio objetivo en 15,9 euros.La segunda que más ha mejorado dentro de las carteras de los 48 expertos ha sido Avanzit, subiendo de un 0,21 a un 0,52 su peso dentro de la cartera. "Creemos que va a tirar fuerte", apunta Rafael Collada, director de análisis de MG Valores. Para Collada, la compañía tecnológica va a ser una de las sorpresas durante los próximos meses, aunque "si no fuera así creemos que Avanzit tiene potencial para subir hasta un 30 por ciento tarde o temprano". Por contra, el consenso de mercado estima que las revalorizaciones que lleva Avanzit durante el año, de un 66,2 por ciento, han hecho que sus títulos sobrepasen en más de un 30 por ciento su precio objetivo.ACS mejora un 111% Otra de las compañías que ha contado con más guiños positivos por parte de los analistas ha sido ACS. La constructora presidida por Florentino Pérez ha pasado de pesar un 0,38 por ciento a un 0,79 entre el segundo y tercer trimestre. Un factor clave para ello ha sido la caída bursátil de la compañía durante el desplome del Ibex después de alcanzar los 12.000 puntos, algo que le ha situado en la actualidad con un potencial alcista de casi un 20 por ciento. El consenso cree que podría llegar hasta 32,58 euros.Igual de representativa ha sido la subida dentro de las elecciones de los analistas de BBVA. La entidad financiera ha mejorado su peso dentro de la cartera de consensjo del 2,07 por ciento al 4,36. Diez entidades han seleccionado al banco presidido por Francisco González como uno de los cinco valores de su cartera. Según los expertos, sus últimas adquisiciones en Estados Unidos abren nuevas oportunidades a la entidad. Además de estas cuatro compañías, destacan Ence y Tubos Reunidos como las empresas que más avanzan dentro de las carteras. La compañía papelera, pasa de un 0,63 a un 1,25 por ciento, y la empresa industrial mejora su ponderación del segundo trimestre (0,31 por ciento), hasta un 0,63.