El Ibex gana un 0,42% en una nueva sesión alcista para la bolsaEs el valor de moda. Y responde en consecuencia. Ha pasado poco más de un mes desde que Apple fuera noticia por superar los 500 dólares y ayer la compañía de la manzana volvió a ser la protagonista, tras superar los 600 dólares por primera vez en su historia en algún momento de la sesión. Un precio que le permitió alcanzar una capitalización bursátil que en euros alcanzó los 421.000 millones, superando así la capitalización de toda la bolsa española, que suma 419.000 millones de euros aproximadamente. Sin embargo, hubo un pero. Y es que los 600 dólares que ayer llegó a alcanzar Apple suponen que la compañía habría alcanzado su precio objetivo, lo que la dejaría sin potencial a doce meses, a no ser que los analistas empiecen a incrementar su valor teórico, como ayer ya hicieron Sanford, hasta 710 dólares, o Piper Jaffray, que se lo incrementó hasta 718 dólares. En todo caso, Apple volvió a ser la protagonista en otra sesión que también fue alcista tanto para los mercados europeos como para Wall Street. En Europa, incluso el Ibex consiguió despedir la sesión en positivo, al anotarse un alza del 0,42 por ciento, hasta los 8.426 millones, pero no fue suficiente como para que el índice consiguiera situarse en positivo en el conjunto del año, por lo que aún no puede quitarse la etiqueta de ser el único de Europa que no consigue estar en positivo. En Wall Street, tras el descanso del miércoles, los índices volvieron a marcar nuevos máximos no vistos en años. Por ejemplo, el S&P 500 superó los 1.400 puntos, una cota que no lograba desde 2008. Y todo gracias a la publicación de dos datos macroeconómicos que sorprendieron positivamente al mercado: el de manufacturas de Nueva York, que fue el mejor desde junio de 2010, y las peticiones semanales de desempleo, que se quedaron en 351.000, frente a las 357.000 que se esperaban, el mejor dato en cuatro años.