La moneda única marca su precio más alto del año frente al dólarmadrid. Habemus acuerdo en Grecia lo que aleja la posibilidad de un default, habemus mejoras en las condiciones del BCE para que los bancos acudan a sus subastas de liquidez y, por tanto, habemus subidas del euro. La moneda única celebró ayer la cascada de buenas noticias en torno al futuro de la eurozona con alzas que le llevaron a superar en algunos momentos de la sesión los 1,33 dólares, un nivel que no lograba desde el pasado 12 de diciembre. Si bien el euro no pudo mantener este nivel al cierre de la sesión, sí consiguió despedir la jornada en positivo en su cruce frente al dólar -la bolsa alcista también ayuda a la revalorización de la divisa comunitaria- tras anotarse una subida del 0,24 por ciento hasta los 1,3293 dólares. Alza que le permitió marcar un nuevo máximo anual y elevar hasta el 2,53 por ciento el repunte que acumula en el año frente al billete verde. Máximo vs yen y libra La moneda única también supo aprovechar las buena mano que le brindó la eurozona para revalorizarse frente a otras divisas. Por ejemplo, también presumió de máximo anual contra el yen ya que se apuntó una revalorización del 0,88 por ciento en el día hasta los 103 yenes. Y lo mismo sucedió contra la libra esterlina. La decisión del Banco de Inglaterra (BoE) de aumentar las compras de deuda pública en 50.000 millones de libras más (ver página 20), decisiones que suelen provocar una depreciación de su divisa, permitió al euro llegar a superar en el intradía las 0,84 libras y marcar así su mayor nivel en este año.