El Ibex 35 estrena abril con una subida del 0,55%, con BBVA a sólo diez céntimos de máximos históricosmadrid. El arranque del nuevo trimestre ha traído aires renovados a la bolsa española. Ayer el Ibex 35 volvió a soñar con conquistar los 12.000 puntos. Y lo hizo gracias al fuerte tirón del sector constructor, del BBVA y el Santander y al apoyo de Telefónica. El índice más importante del mercado ganó un 0,55 por ciento, hasta los 11.920 puntos. No obstante, no fue el cierre del indicador lo mejor de la jornada, sino la amplia oleada de récords que se lograron.Los títulos de Acciona, ACS, FCC, BBVA e Inditex marcaron máximos en doce meses. Para todas ellas, menos para la entidad financiera, significaron además el precio más alto de su historia en bolsa. Así que cuidado. Si no se ha apuntado a la subida bursátil de todos estos valores, absténgase de hacerlo ahora. El consenso de expertos opina que están caras. ¿Subirá un 0,58%?Aunque el lunes se le escapó de las manos superar la mejor marca de su historia, al banco presidido por Francisco González sólo le hace falta otra subida parecida a la de ayer para lidapidar el que hasta el momento es su mejor cierre, los 17,46 euros a los que terminó la sesión del 10 de marzo de 2000.BBVA ganó ayer un 0,81 por ciento (en cinco días ha sumado un 2,84 por ciento), para terminar en los 17,36 euros. Apenas un 0,58 por ciento por debajo del que es hasta ahora su precio récord en bolsa.Sin embargo, el consenso de analistas no espera que los títulos del banco vayan mucho más allá de ese precio. Estima que el valor justo de sus títulos es 17,50 euros. Un 0,80 por ciento más que ahora.Algo parecido le ocurre al Santander, que también lleva un par de meses intentando, sin éxito, igualar lo que valía en la mejor sesión de su historia. La del 18 de agosto de 2000, a 12,57 euros.La entidad presidida por Emilio Botín, aunque ayer no se unió al grupo de valores que conquistó máximos en doce meses, sí que acortó distancias con ellos, al ganar un 0,66 por ciento, para terminar en los 12,13 euros, a tan sólo un 3,62 por ciento de su mejor marca.Suma y sigueAcciona es la empresa del Ibex 35 que mejor se comporta este año sin la ayuda de movimientos corporativos. Desde enero, avanza en bolsa un 40 por ciento. Sus títulos han pasado de costar 94,45 euros a colocarse a 132,10 euros, que fue su cierre de ayer y la cima más alta de su historia como cotizada.El mercado está valorando muy positivamente la transformación de la compañía. Acciona ha desembarcado muy fuerte en el negocio de energías renovables, principalmente la eólica, y esto ha gustado. Pero cuidado con ella. Sus títulos cotizan muy por encima de lo que el consenso de expertos consideran que es justo pagar por ellos, 85,90 euros por título.El mismo consejo sirve para FCC y ACS. Las dos constructoras se colocaron ayer en máximos históricos; una conquista con la lectura negativa de que las ha colocado bastante por encima de su precio ideal. Los títulos de FCC sumaron ayer un 1,47 por ciento, hasta los 62 euros. Un nueve por ciento más de lo que el consenso de mercado calcula que valen, 56 euros.Sólo un poco menos "pasados" cotizan los de la compañía presidida por Florentino Pérez. ACS avanzó ayer un 1,06 por ciento, lo que convirtió el 3 de abril en el día de un nuevo máximo histórico.Los expertos opinan que por la constructora ya se está pagando demasiado. De media, valoran los títulos de la empresa a 29,09 euros. Un diez por ciento por debajo de su cotización actual.Tampoco Inditex escapa a la epidemia de subidas excesivas. La textil ha emprendido una escalada alcista imparable desde que presentara, el 29 de marzo, sus resultados anuales y el anuncio viniera acompañado por una mejora en el dividendo de un 40 por ciento. Los inversores la han recompensado con compras y sus títulos han subido hasta los 32,60 euros. Un precio que la media de analistas consideran alto, porque los valoran a 30,56 euros.