¿Le gustaría invitar a su pareja por San Valentín con los beneficios de la bolsa? Pues este año va a tenerlo bastante difícil. En los parqués europeos los inversores se han llevado más penas que glorias desde principio de año y hay pocos valores que lucirían como para quedar bien como regalo. Incluso en algunos casos no daría ni para pipas. ¡No ha sido nada fácil ganar dinero en el mercado! Las bolsas europeas pierden de media más de un 10 por ciento, asustadas por una importante desaceleración económica y la llegada de la crisis subprime.Sin embargo, si usted ha tenido buen ojo y posee una de las 24 empresas que han conseguido enamorar al parqué considérese un afortunado. Dentro del mercado español, tres compañías han sido tocadas por los dardos de Cupido. Grifols, un carácter defensivoLa primera y la que más fieles ha conseguido es Grifols , que gana un 4,28 por ciento desde principios de año, una rentabilidad con la que el inversor ha conseguido batir la inflación. El carácter defensivo de esta compañía de hemoderivados es lo que ha funcionado a su favor en este periodo.Siguiendo de cerca a esta empresa se encuentran Gas Natural y Sogecable , que dan a sus accionistas avances del 2,07 y el 1,28 por ciento.Alemania, en negativoMenos afortunados se tienen que sentir los ahorradores alemanes, que este año pasarán San Valentín en casa viendo una película en el DVD, porque con las ganancias del parqué germano no podrían ir ni al cine. De los 30 valores que cotizan en el principal índice, el Dax Xetra , tan sólo uno está en terreno positivo, pero la revalorización es irrisoria: un 0,12 por ciento gana la empresa de distribución Metro.Gran Bretaña enamora Los más dichosos en este día serán los británicos. Dentro del Ftse 100 hay catorce empresas que suben desde principios de año. Hay que tener en cuenta que este indicador está compuesto por 100 sociedades, por lo que existe una mayor probabilidad de que haya más compañías que ganen en el año. La que más avanza es Smith & Nephew , que consigue apuntarse un 17 por ciento desde el 1 de enero. No obstante, de las empresas que más ganan en el parqué británico, sólo dos superan los 10.000 millones de libras de capitalización, como es el caso de la tecnológica Xtrata y la petrolera Rio Tinto .Si usted se encandiló con el mercado galo, puede tener bastante suerte si tiene a la inmobiliaria Unibail-Rodamco , que gana un 10 por ciento. Por su parte, en el mercado italiano, sólo tres valores suben, pero por debajo del 3 por ciento.