La filial de EDP de energías renovables incrementará sus ganancias un 73% respecto a 2010, y otro 25% para 2012madrid. Quizá se pregunten qué ha pasado en la bolsa portuguesa después de que el país fuera rescatado. Pues bien, en lo que llevamos de 2011 el Psi 20 se deja en torno a un 25 por ciento en bolsa. Entre los valores con mejor comportamiento se clasifican el holding alimentario y de distribución Jeronimo Martins y el fabricante de cementos Cimpor en el primer y el segundo puesto respectivamente, mientras que la eléctrica estatal Energias de Portugal (EDP) se disputa el tercer puesto con EDP Renovaveis... que es, a su vez, una de las estrategias que integran las 30 ideas de inversión que recoge el Detector de Tesoros de elEconomista. El último mes le ha sido especialmente provechoso, pues ha aprovechado para acumular una rentabilidad del 0,48 por ciento. En el año ha vuelto a terreno positivo con un rendimiento del 0,42 por ciento. El consenso de mercado recomienda mantener sus títulos en cartera, con un precio objetivo de 5,25 euros, cifra que le proporciona un recorrido del 20 por ciento. Para poder entender la situación en la se encuentra EDP Renovaveis se deben tener en cuenta tres factores: en primer lugar, la incertidumbre generalizada en el marco regulatorio sobre energías renovables. En segundo lugar, que después de que tanto la francesa EDF como la española Iberdrola decidieran reintegrar sus respectivas filiales verdes en la matriz (EDF Nouvelles Energies e Iberdrola Renovables), EDP Renovaveis -que se define como el tercer productor de energía eólica del mundo -se ha quedado sin comparables del sector en Europa. En tercer lugar, no se puede olvidar que EDP, su matriz, controla un 77,5 por ciento de su capital. Y, tras el rescate de Portugal, la compañía está en el punto de mira del Gobierno luso, que a su vez es el accionista de referencia en la eléctrica al poseer un 26,2 por ciento de su capital. Podría o bien privatizarla, o bien obligarle a vender sus activos de mayor valor. Crecimiento progresivo La compañía, que presenta un valor en bolsa de unos 3.700 millones de euros, muestra una progresión ascendente y constante en su beneficio neto para los próximos años, de acuerdo con las previsiones del consenso de mercado. La media de analistas estima que terminará 2011 con un beneficio neto de 139 millones de euros, un 73 por ciento más que en el ejercicio anterior. Las previsiones para 2012 muestran otro incremento, del 25 por ciento, hasta 174 millones de euros. Ls ganancias seguirán creciendo hasta los 340 millones en 2015 (ver gráfico). Al mismo tiempo, las expectativas del consenso de mercado muestran que se irá reduciendo progresivamente el apalancamiento de la compañía. Actualmente, la relación entre sus niveles de deuda neta (4.372 millones de euros este ejercicio) y su beneficio operativo (ebitda), que define su endeudamiento, es de 5,38 veces para 2011 y caerá hasta 4,85 veces en 2012. Los cálculos de los analistas son optimistas porque reflejan que la compañía reducirá su endeudamiento durante siete años consecutivos, desde las 5,91 veces de 2009 hasta las 3,45 previstas para 2015. Finalmente, EDP Renovaveis tiene una sorpresa para 2012: el año que viene comenzará a repartir dividendo, con una rentabilidad inicial del 0,7 por ciento.