La compañía reestablece el servicio tras tres días de colapso en medio mundoLa compañía reestablece el servicio tras tres días de colapso en medio mundoLa compañía reestablece el servicio tras tres días de colapso en medio mundomadrid. Más de 70 millones de usuarios de BlackBerry comprobaron ayer como sus respectivos smartphones fueron recobrando el funcionamiento habitual a lo largo de la jornada, tras tres días de averías generalizadas en medio mundo. La vuelta a la normalidad no alteró el ritmo bajista de Research In Motion (RIM) de las últimas semanas, con un caída ayer del 1,13 por ciento al cierre de esta edición. La crisis mundial sufrida por RIM, por culpa de un fallo de un servidor, agrava la trayectoria bursátil de la compañía canadiense, que acumula un desplome en lo que va del año de casi el 60 por ciento. El codirector general de RIM, Mike Lazaridis, confirmó ayer la restauración de "todos los servicios" y anunció la recuperación de los servicios de mensajería, correo electrónico y navegación en internet. Horas antes, Eduardo Fernández, director general de BlackBerry España, aseguró a la prensa española que mantiene conversaciones con todos los operadores de móviles para establecer compensaciones por los daños ocasionados a los usuarios, pero sin precisar las cuantías ni baremos. Tanto Movistar como Orange ya confirmaron sus intenciones de compensar a sus usuarios que tienen tarifas planas para utilizarlas con dispositivos de BlackBerry, mientras que Vodafone analiza sus posibles actuaciones. Las organizaciones de consumidores apuntan que las indemnizaciones podrían oscilar entre los 30 y los 1,50 euros tras el primero de los tres días de servicio interrumpido. La avería global de Blackberry afectó a Europa, Oriente Medio, África, Latinoamérica, EEUU y Canadá y sólo en España, según estimaciones del primer directivo de BlackBerry en el país, los afectados superan los dos millones de personas. El impacto de los problemas fue tal que en su intervención, Fernández pidió disculpas a todos los usuarios de BlackBerry, agradeció la colaboración y el servicio de los operadores de telefonía y ratificó que el problema se localizó en un conmutador situado en Europa, un switch que gestiona gran parte del tráfico de toda la compañía. La compañía reiteró que no dejará ningún mensaje sin distribuir a su destinatario, pero sin precisar plazos, y entonó el mea culpa al precisar que los sistemas redundantes de su red no respondieron como lo habían hecho durante las pruebas. Por ello, Fernández reconoció que "la tecnología no es perfecta" y, aunque ratificó que "no ha existido ningún ataque externo", se mostró convencido de "aprender de los errores". RIM ya ha establecido "mecanismos para no incurrir en lo mismo". Los problemas que ha manifestado Blackberry en estos días es un reflejo directo del momento que vive la compañía en bolsa. Hasta hace unos meses era Nokia la que recibía la mano dura de los expertos con recomendaciones contundentes de venta, un consejo que se contagia también ahora a las acciones de RIM y que hace que la compañía se aleje todavía más del buen momento que vive su competencia. La buena racha de compañías como Samsung y Apple no sólo se debe al éxito de sus nuevos productos, sino también a la evolución en bolsa que tienen sus títulos con consejo de compra (ver gráfico).madrid. Más de 70 millones de usuarios de BlackBerry comprobaron ayer como sus respectivos smartphones fueron recobrando el funcionamiento habitual a lo largo de la jornada, tras tres días de averías generalizadas en medio mundo. La vuelta a la normalidad no alteró el ritmo bajista de Research In Motion (RIM) de las últimas semanas, con un caída ayer del 1,13 por ciento al cierre de esta edición. La crisis mundial sufrida por RIM, por culpa de un fallo de un servidor, agrava la trayectoria bursátil de la compañía canadiense, que acumula un desplome en lo que va del año de casi el 60 por ciento. El codirector general de RIM, Mike Lazaridis, confirmó ayer la restauración de "todos los servicios" y anunció la recuperación de los servicios de mensajería, correo electrónico y navegación en internet. Horas antes, Eduardo Fernández, director general de BlackBerry España, aseguró a la prensa española que mantiene conversaciones con todos los operadores de móviles para establecer compensaciones por los daños ocasionados a los usuarios, pero sin precisar las cuantías ni baremos. Tanto Movistar como Orange ya confirmaron sus intenciones de compensar a sus usuarios que tienen tarifas planas para utilizarlas con dispositivos de BlackBerry, mientras que Vodafone analiza sus posibles actuaciones. Las organizaciones de consumidores apuntan que las indemnizaciones podrían oscilar entre los 30 y los 1,50 euros tras el primero de los tres días de servicio interrumpido. La avería global de Blackberry afectó a Europa, Oriente Medio, África, Latinoamérica, EEUU y Canadá y sólo en España, según estimaciones del primer directivo de BlackBerry en el país, los afectados superan los dos millones de personas. El impacto de los problemas fue tal que en su intervención, Fernández pidió disculpas a todos los usuarios de BlackBerry, agradeció la colaboración y el servicio de los operadores de telefonía y ratificó que el problema se localizó en un conmutador situado en Europa, un switch que gestiona gran parte del tráfico de toda la compañía. La compañía reiteró que no dejará ningún mensaje sin distribuir a su destinatario, pero sin precisar plazos, y entonó el mea culpa al precisar que los sistemas redundantes de su red no respondieron como lo habían hecho durante las pruebas. Por ello, Fernández reconoció que "la tecnología no es perfecta" y, aunque ratificó que "no ha existido ningún ataque externo", se mostró convencido de "aprender de los errores". RIM ya ha establecido "mecanismos para no incurrir en lo mismo". Los problemas que ha manifestado Blackberry en estos días es un reflejo directo del momento que vive la compañía en bolsa. Hasta hace unos meses era Nokia la que recibía la mano dura de los expertos con recomendaciones contundentes de venta, un consejo que se contagia también ahora a las acciones de RIM y que hace que la compañía se aleje todavía más del buen momento que vive su competencia. La buena racha de compañías como Samsung y Apple no sólo se debe al éxito de sus nuevos productos, sino también a la evolución en bolsa que tienen sus títulos con consejo de compra (ver gráfico).madrid. Más de 70 millones de usuarios de BlackBerry comprobaron ayer como sus respectivos smartphones fueron recobrando el funcionamiento habitual a lo largo de la jornada, tras tres días de averías generalizadas en medio mundo. La vuelta a la normalidad no alteró el ritmo bajista de Research In Motion (RIM) de las últimas semanas, con un caída ayer del 2 por ciento al cierre de esta edición. La crisis mundial sufrida por RIM, por culpa de un fallo de un servidor, agrava la trayectoria bursátil de la compañía canadiense, que acumula un desplome en lo que va del año de casi el 60 por ciento. El codirector general de RIM, Mike Lazaridis, confirmó ayer la restauración de "todos los servicios" y anunció la recuperación de los servicios de mensajería, correo electrónico y navegación en internet. Horas antes, Eduardo Fernández, director general de BlackBerry España, aseguró a la prensa española que mantiene conversaciones con todos los operadores de móviles para establecer compensaciones por los daños ocasionados a los usuarios, pero sin precisar las cuantías ni baremos. Tanto Movistar como Orange ya confirmaron sus intenciones de compensar a sus usuarios que tienen tarifas planas para utilizarlas con dispositivos de BlackBerry, mientras que Vodafone analiza sus posibles actuaciones. Las organizaciones de consumidores apuntan que las indemnizaciones podrían oscilar entre los 30 y los 1,50 euros tras el primero de los tres días de servicio interrumpido. La avería global de Blackberry afectó a Europa, Oriente Medio, África, Latinoamérica, EEUU y Canadá y sólo en España, según estimaciones del primer directivo de BlackBerry en el país, los afectados superan los dos millones de personas. El impacto de los problemas fue tal que en su intervención, Fernández pidió disculpas a todos los usuarios de BlackBerry, agradeció la colaboración y el servicio de los operadores de telefonía y ratificó que el problema se localizó en un conmutador situado en Europa, un switch que gestiona gran parte del tráfico de toda la compañía. La compañía reiteró que no dejará ningún mensaje sin distribuir a su destinatario, pero sin precisar plazos, y entonó el mea culpa al precisar que los sistemas redundantes de su red no respondieron como lo habían hecho durante las pruebas. Por ello, Fernández reconoció que "la tecnología no es perfecta" y, aunque ratificó que "no ha existido ningún ataque externo", se mostró convencido de "aprender de los errores". RIM ya ha establecido "mecanismos para no incurrir en lo mismo". Los problemas que ha manifestado Blackberry en estos días es un reflejo directo del momento que vive la compañía en bolsa. Hasta hace unos meses era Nokia la que recibía la mano dura de los expertos con recomendaciones contundentes de venta, un consejo que se contagia también ahora a las acciones de RIM y que hace que la compañía se aleje todavía más del buen momento que vive su competencia. La buena racha de compañías como Samsung y Apple no sólo se debe al éxito de sus nuevos productos, sino también a la evolución en bolsa que tienen sus títulos con consejo de compra (ver gráfico).