En medio del desmoronomiento de las bolsas más importantes de Europa, el Ibex 35 cerró la sesión de ayer con unas pérdidas del 0,46 por ciento. Y la torre de marfil que logró mantenerse erguida en medio del derrumbre bursátil de ayer fue el sector eléctrico. A primera hora de la mañana, la Unión de Bancos Suizos (UBS) emitió un informe bastante favorable para el sector eléctrico español, aunque se centró en las tres compañías más grandes por su capitalización bursátil: Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa. UBS elevó en su informe el precio justo de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán en 3 céntimos de euro hasta los 11,3 euros, mientras que lo recortó para Endesa, de 42,50 a 40 euros, y para Unión Fenosa, desde los 56 a los 54 euros. Las recomendaciones de UBS sobre estos valores se mantienen en líneas generales pero la firma de inversión suiza bajó su recomendación sobre Endesa desde "comprar" a "neutral", ya que ha desaparecido toda resaca de la opa que le lanzaron Enel y Acciona. UBS mantuvo sus antiguas recomendaciones para Unión Fenosa e Iberdrola, en "comprar" y "neutral" respectivamente. Mientras la luz del banco de inversión suizo envolvió como una aureola a estas tres compañías, su comportamiento en bolsa se tradujo en alzas del 0,75 por ciento para Iberdrola y de un 3,84 por ciento para Unión Fenosa. Endesa, en cambio, cerró la sesión con recortes del 0,16 por ciento, tras llegar a revalorizarse hasta un 0,78 por ciento, para siutar el precio del título a 37,14 euros. El resto del sector eléctrico siguió el paso marcado por las tres más grandes. Por ejemplo Red Eléctrica de España se anotó un 4,24 por ciento para cerrar en 43,56 euros.