El gurú de las materias primas cree que llegará "una de las peores recesiones de la historia"londres. Jim Rogers pertenece a ese reducido elenco de personas, en el que figuran otros como Warren Buffett o Alan Greenspan, al que los inversores siempre prestan atención. Su fama, forjada por sus exitosas apuestas en el mercado de materias primas, le otorga esa autoridad. En estos momentos, la voz de este gurú, nacido en Wetumpka (Alabama), hace 66 años, suena con la expresividad que siempre le ha caracterizado, pero está marcada por un tono claramente pesimista. "Vamos hacia una de las peores recesiones que hemos sufrido en el tiempo porque hemos cometido demasiados excesos que nos conducen a ello", declaró en una entrevista concedida a Bloomberg Televisión. "Va a ser mala para todos nosotros, y pondrá a las divisas en más y más tensión y provocará más inflación en todo el mundo", añadió. Entre los impactos que este escenario puede provocar, Rogers no dudó en dirigir sus peores augurios hacia el dólar estadounidense y la libra esterlina, de las que reconoce que está saliendo a marchas forzadas. Por el contrario, reconoció que está incrementando sus posiciones a favor del yuan chino y el franco suizo. "Espero que a final de año todos mis activos estén fuera del dólar. La norteamericana es una divisa que está terriblemente dañada y que aún va a permanecer bajo presión durante muchos años", prevé Rogers. Por el momento, el arranque de 2008 está dando la razón al afamado inversor. Hasta la fecha, el dólar se deprecia un 0,35 por ciento y un 1,85 por ciento frente al yuan y el franco, respectivamente. Sin ir más lejos, la divisa del gigante asiático marcó ayer su cambio más alto frente al billete verde desde finales de 1993. Llegó hasta los 7,271 yuanes por dólar. Por su parte, la libra esterlina se deja un 1 por ciento frente a la moneda china y un 2,5 por ciento con respecto a la divisa helvética en 2008.