Los dos grandes bancos tienen mucha importancia como barómetro de la situación de la renta variable española.Somos conscientes de que son muchos los inversores que tienen posiciones en los dos grandes bancos españoles, BBVA y Santander, y es por ello que vamos a analizar su aspecto técnico. En este sentido, cabe señalar que en ambos casos nos encontramos con una situación casi idéntica ya que los dos entidades bancarias han alcanzado esta semana sus respectivos soportes clave en tendencia. Hablamos de niveles como son los 6,60 euros, que son el soporte horizontal que marcamos en el gráfico adjunto. Esta zona de soporte de los 6,60 euros ha frenado durante los últimos meses todos los conatos bajistas y ha provocado dos importantes reacciones alcistas, del 50 por ciento y la última, que se inició a principios de año, del 35 por ciento, lo que muestra a la perfección la relevancia técnica de este soporte que a todas luces es la línea divisoria que separa un escenario potencialmente alcista de uno bajista dependiendo de si se mantienen o pierden respectivamente. En caso de perderse los 6,60 euros se estaría delante de un claro mensaje que abriría la puerta a un escenario bajista en el BBVA y el Santander que podría llevar a sus cotizaciones hasta, cuando menos, la zona de soporte de los 5 euros, esto es, la base de la gran formación en bandera que se puede ver en el gráfico adjunto. Operativamente, si alguien tuviera acciones de estos bancos en cartera, y llegados a este punto, la sugerencia ya sería mantenerlas mientras no caigan los 6,60 euros. Ahora bien, si la intención es tomar posiciones hay que tener presente que técnicamente no habrá evidencias técnicas que alejen el riesgo bajista y apunten hacia la posibilidad de que exista un cambio en la tendencia lateral bajista actual mientras no se batan resistencias de 8 euros.