El euribor a tres semanas repuntó en la jornada de ayer del 4,13 al 4,89 por cientomadrid. El final de año se acerca. Y con él, unas uvas que difícilmente saborearán las entidades financieras, ya que las tensiones existentes crecen conforme se acerca el 31 de diciembre. De hecho, la cuenta atrás arroja unos resultados cada vez más espectaculares. Si a finales de octubre, cuando quedaban dos meses para el final del ejercicio, el euribor a dos meses repuntó del 4,3 al 4,59 por ciento en una sola sesión, y a finales de noviembre, a un mes de que acabara 2007, el euribor a un mes pasó del 4,16 al 4,8 por ciento, ayer, a falta de tres semanas para que suenen las campanadas... le tocó el turno al euribor a tres semanas. En un solo día, escaló del 4,13 al 4,89 por ciento, es decir, 76 puntos básicos -100 puntos equivalen a un punto porcentual-. Fue, por tanto, un salto superior al visto en octubre, cuando el incremento se situó en los 29 puntos básicos, y en noviembre, momento en que ascendió a 64 puntos básicos. Este hecho subraya que las presiones crecen a medida que se acerca el fin de año, reeditando los temores que rodearon la llegada del año 2000, ya que los bancos quieren llegar a ese momento con el mayor dinero posible en su caja para afrontar la retirada de efectivo por parte de los clientes y, sobre todo, presentar unos balances sin ningún atisbo de problemas de liquidez. Como contrapartida, están dispuestos a pagar unos intereses mayores, de ahí los aumentos del euribor, una tendencia que seguirá en las próximas semanas.