madrid. Ya son 11 veces desde marzo de 2010. Se trata de la secuencia de las subidas del precio del dinero llevadas a cabo por el Banco de la Reserva de India (RBI) con el fin de contener la inflación en una economía muy dependiente de las materias primas y con una robusta demanda interna. Concretamente, la medida tomada ayer por la autoridad monetaria fue aumentar en medio punto el tipo de interes oficial del dinero del 7,5 al 8 por ciento. Una decisisón que inmediatamente se trasladó al mercado interbancario, produciéndose un incremento también de 0,5 puntos porcentuales en el interés al que se prestan entre sí los bancos privados indios, pasando del 6,5 al 7 por ciento. La rupia no permaneció tampoco impasible. En su cruce frente a la divisa americana, el tipo de cambio de la moneda india se apreció hasta sus máximos desde finales de abril al alcanzar las 44,18 rupias por cada dólar. Un movimiento contrario al del indice bursátil indio, el Sensex, que registró un descenso del 1,87 por ciento, el mayor desde el 3 de mayo de este año, que hizo que cerrara en los 18.518,22 puntos.