Antena 3 y Telecinco se dieron de bruces con unos datos de audiencia bastante desalentadores, ya que ponen en duda su estrategia por no pujar por los derechos de emisión del Mundial de Fútbol. El canal de televisión Cuatro consiguió nada menos que una cuota de pantalla (share) del 47,9 por ciento durante el partido España-Tunez emitido el lunes, lo que eleva su share en el día al 16,8 por ciento. También la Sexta ha sacado tajada al lograr una audiencia del 7,9 por ciento en la jornada, una cota muy superior a sus registros habituales desde su nacimiento. Este negativo comportamiento en el sector, también se dejó ver en bolsa ayer, la televisión participada por Planeta bajó un 0,86 por ciento, hasta los 17,21 euros; y la de Mediaset se colocó a la cola del principal índice español Ibex 35 con una caída del 1,65 por ciento, hasta situarse en los 17,89 euros. Con estos negativos comportamiento, estas dos empresas sepultan más sus pérdidas anuales. Y es que en lo que va de 2006, Antena 3 se deja un 14,55 por ciento, mientras que Telecinco pierde un 16,09 por ciento, frente al 4 por ciento que suma el Ibex en lo que va de año.A pesar de estas caídas, estos dos valores son de los más atractivos del Ibex 35. Según el consenso de mercado elaborado por JCF, el precio objetivo de Telecinco es de 20,50 euros, un 14,58 por ciento por encima del cierre de ayer. A esto hay que unir que esta televisión ofrece una rentabilidad por dividendo del 6,67 por ciento. Por su parte, el precio objetivo de Antena 3 se fija en los 22 euros, un 27,83 por ciento del cierre de ayer. Además, esta compañía mima a sus accionistas con una rentabilidad por dividendo del 5,68 por ciento, un porcentaje bastante superior al 3 por ciento que ofrece de media el Ibex 35.