La decisión responde a la estrategia global del grupo de deshacerse de este tipo de negocioMADRID. Ya hay una oportunidades de compra más en España. Pero esta vez no se trata de rumores. Morgan Stanley quiere desprenderse de su división de banca privada en España y ya cuenta con varios candidatos para comprarla. Una venta que se produce siete años después de su adquisición por unos 300 millones de euros. Es decir, que la venta se realizará a un precio superior y que fuentes del mercado colocan por encima del los 500 millones de euros. A pesar de que la entidad no lo confirma de forma oficial, la decisión forma parte de la estrategia global de Morgan Stanley de vender esta parte del negocio ya que la banca privada minorista no encaja en la estrategia europea del grupo, según fuente del sector. Sobre la posibilidad de que esta venta sea consecuencia de su escasa rentabilidad y de la crisis provocada por las hipotecas subprime (de alto riesgo) estadounidense, estas fuentes rechazaron este argumento ya que dicha estrategia de venta estaba programa con antelación. De hecho, Morgan Stanley ya ha comenzado el proceso de venta y cuenta con varias firmas interesadas en su adquisición. Sin despidos ¿Y la plantilla? Fuentes consultadas indicaron que no va a haber despidos tal y como se ha rumoreado. Simplemente se venderá la división a otra entidad, sin que suponga el despido de los empleados. En total, Morgan Stanley cuenta con alrededor de unos 400 trabajadores en España, incluyendo los negocios de banca de inversión, mercados de capitales, banca privada de altos patrimonios y banca privada minorista. Respecto al pretendiente que finalmente conquistará esta entidad, las fuentes del mercado indican que todavía es pronto para dar un nombre concreto ya que Morgan Stanley está de momento en contacto con varias entidades. La firma entró en la banca privada minorista de España en 1999, con la adquisición de AB Asesores. Una operación complicada debido a las desavenencias entre los ejecutivos estadounidenses y los españoles.