Como decía Julio Iglesias, la vida viene y va... Si Credit Suisse se trajo a uno de los analistas de Santander para emprender la cobertura de bancos españoles, el Santander fichaba un analista de Credit Suisse para cubrir la vacante. Y en el ínterin, la firma suiza lanzó un informe sobre los bancos de España. Sobre Santander y BBVA, los dos bancos españoles más grandes, Credit Suisse observa buenas perspectivas gracias a la diversificación de negocio y a las inversiones realizadas en mercados con gran potencial de crecimiento. Sin embargo, ve un riesgo considerable en los procesos de adquisición de ABN y Compass, respectivamente. Otro factor que podría truncar la buena marcha de ambos bancos sería que se produjera en España una desaceleración económica mayor de la esperada. Por otro lado, BBVA y Santander tendrán que estar pendientes de cómo se desarrollan las economías en el continente americano. La entidad vasca estará a expensas de la mexicana y la estadounidense, ya que el 63 por ciento de los beneficios que espera en los dos próximos años proceden de allí y de otros países latinoamericanos. Banco Popular continuará coronando el ranking de los bancos locales con mayor cantidad de beneficios, aunque tendrá que vigilar el exceso de capital. El aumento de los beneficios de Banesto hará que la compañía mantenga su política de dividendos, aunque corre el riesgo de sufrir las consecuencias de la corrección del mercado hipoterio. Bankinter podría ver aumentado su valor en bolsa a causa de la posible fusión con Credit Agricole, que adquirió este lunes un 20 por ciento de las acciones. Para Credit Suisse, Santander valdría 18,5 euros; BBVA, 22; Popular, 12,75; Banesto, 15,5; Sabadell, 7,25; Bankinter, 10 y Banco Pastor, 12,5.