madrid. Junio se despide copado por datos macroeconómicos procedentes de EEUU, donde se publican cuatro referencias: el ISM manufacturero, el índice de la Fed de Richmond, la confianza al consumidor de la Universidad de Michigan y el índice de la vivienda S&P Case Schiller. De todos ellos, quizá el más importante sea el último. Uno de los puntales que la economía estadounidense no termina de afianzar es el sector inmobiliario; dependiendo de lo que se publique del dato de la vivienda, quien sepa leer entre líneas podrá aplicarlo al rumbo de la economía de EEUU. Con todo, el dato imprescindible de la semana es el del IPC de la zona euro, que se publica el 30 de junio a las 11:00. Con los tipos de interés bajo la "fuerte vigilancia" de Trichet, el dato que se publique puede dar pistas sobre la cacareada subida de tipos del BCE en julio. En Eurolandia también se publicará el PIB de Francia correspondiente al primer trimestre, y el dato sobre la confianza del consumidor alemán.