El ex presidente de la 'Fed' ve una "burbuja" en el mercado inmobiliario españolmadrid. Una voz cargada de autoridad se ha unido en las últimas horas al coro que vaticina días difíciles para la economía española. Alan Greenspan, el ex presidente de la Reserva Federal, comparó el pasado domingo la situación de la economía española con la estadounidense. En concreto, se refirió al mercado inmobiliario, al que calificó de "burbuja", según publicó la agencia Efe. Greenspan, señalado por algunos analistas como origen de la crisis de las hipotecas basura, que le acusan de mantener los tipos de interés demasiado bajos, se defendió atacando y lanzando la siguiente pregunta al aire: "Si las bajas tasas de interés crearon la burbuja -en EEUU- ¿qué es lo que creó la burbuja en España, Irlanda o Reino Unido?", dijo. La pregunta no se quedó en el aire. El mandatario argumentó que el boom inmobiliario ocurrido de forma simultánea en España y el resto de los países avanzados, excepto en Japón y Alemania, se debe a las bajas tasas hipotecarias, que a su vez, dependen del nivel de intereses a largo plazo, unos tipos que, según él, están fuera del control de los bancos centrales. Estas declaraciones las realizó durante la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.A nivel más general, ayer alertó además del aumento del proteccionismo, que sería un "golpe importante" y podría provocar un ajuste "doloroso" en los desequilibrios del sector externo en el mundo.