El progenitor de la bolsa española, BME, pidió paso y todos los valores del parqué se apartaron para dejarle terminar la sesión de ayer liderando las compras. El gestor del parqué español se anotó un 3,41 por ciento, para terminar en los 46,74 euros, y marcó así su máximo histórico, alentado por un informe positivo de Morgan Stanley.La firma subió el precio objetivo de BME de 50 a 55 euros, reiterando su recomendación de sobreponderar, y llenó de elogios el saco de la gestora de la bolsa. No en vano, es una de las valoraciones más optimistas del mercado, sólo superada por la de Cheuvreux, que cree que el valor podría alcanzar los 55,10 euros por título. Morgan Stanley cree que BME "está cotizando con un 24 por ciento de descuento respecto a sus comparables europeas de media -teniendo en cuenta que algunas de ellas podrían verse envueltas en movimientos corporativos-". De hecho, hace un mes el valor se disparó al calor de la oferta de Nasdaq y la bolsa de Dubai para adquirir OMX, la bolsa sueca. El que cotice con este descuento sucede, según la firma, incluso a pesar de tres importantes razones de peso. La gestora del parqué español tiene, según Morgan Stanley, "mejores márgenes de crecimiento de su beneficio operativo, un modelo de negocio más defensivo y un pay out -porcentaje del beneficio destinado a dividendos- más elevado que sus comparables".Sin embargo, la firma cree que sus positivas estimaciones de crecimiento para BME en 2008 -año en el que espera una mejora del 10 por ciento en todas las partidas de la cuenta de resultados- continúan siendo infravaloradas por el mercado. Sin embargo, según FactSet, de los expertos que siguen al valor y han emitido una recomendación en los últimos tres meses, el 75 por ciento se mantiene neutral.