madrid. A la hora de presentar los resultados y las rentabilidades, cada gestora de fondos de inversión suele utilizar sus propios métodos y documentos para informar a los clientes. Sin embargo, en el mundo anglosajón desde hace años se están promoviendo normas autoreguladoras del sector para homogeneizar los datos y hacerlos comparables. Uno de los métodos en boga son las conocidas como normas GIPS, que promueve la Asociación Española de Presentación de Resultados presentada ayer en la Bolsa de Madrid. "Apoya intelectualmente", sostiene María José Gómez Yubero, directora de inversiones de la CNMV, aunque no considere necesario que el supervisor recomiende formalmente el cumplimiento de las mismas.Las GIPS pretenden incrementar la transparencia con que las gestoras ofrecen sus datos, no sólo de productos de inversión concretos sino de una muestra global de los fondos que gestionan. Rodrigo Díaz, miembro de la junta directiva de la Asociación en España, comentó que esperan terminar el año con más de diez gestoras cumpliendo la normativa, entre ellas BBVA y Santander.