Nueva york. El mercado de renta variable, especializado en tecnología y cuyas transacciones se realizan únicamente en plataformas electrónicas, el Nasdaq OMX, ha cogido carrerilla a la vista de la consolidación que se avecina en el sector de las bolsas de valores. Según adelantó el Wall Street Journal, la compañía está lista para lanzar una contraoferta hostil para hacerse con el NYSE Euronext. Según confirmó el rotativo de Rupert Murdoch, Nasdaq OMX ha mantenido conversaciones con distintas entidades financieras, entre ellas Bank of America, para obtener financiación ya que la operación podría sumar una deuda que ascendería hasta los 5.000 millones de dólares. De todas formas, como ya apuntaban los rumores, el Nasdaq no estará solo en esta aventura ya que contará con el apoyo económico de IntercontinentalExchange Inc. que compraría las unidades del NYSE que el Nasdaq no pueda costear, especialmente Liffe, el negocio de derivados con sede en Londres. Nueva york. El mercado de renta variable, especializado en tecnología y cuyas transacciones se realizan únicamente en plataformas electrónicas, el Nasdaq OMX, ha cogido carrerilla a la vista de la consolidación que se avecina en el sector de las bolsas de valores. Según adelantó el Wall Street Journal, la compañía está lista para lanzar una contraoferta hostil para hacerse con el NYSE Euronext. Según confirmó el rotativo de Rupert Murdoch, Nasdaq OMX ha mantenido conversaciones con distintas entidades financieras, entre ellas Bank of America, para obtener financiación ya que la operación podría sumar una deuda que ascendería hasta los 5.000 millones de dólares. De todas formas, como ya apuntaban los rumores, el Nasdaq no estará solo en esta aventura ya que contará con el apoyo económico de IntercontinentalExchange Inc. que compraría las unidades del NYSE que el Nasdaq no pueda costear, especialmente Liffe, el negocio de derivados con sede en Londres.