Aunque persisten las dudas sobre el fin de la crisis, ganan de media un 18% desde los mínimos anuales de septiembremadrid. En el mundo financiero, las injusticias están tan a la orden del día como en el mundo real. Es probable que, si usted sigue habitualmente los avatares del mercado, esté al tanto de los sectores en los que se cebó especialmente la crisis de crédito global que comenzó con el crac de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos.Si bien era de esperar que se produjera un efecto contagio entre las entidades bancarias, tuvieran o no relación con el negocio hipotecario de mala calidad, lo que era más difícil de prever era la profunda herida que sufrió el sector de la construcción, por estar hermanado con el inmobiliario.Sin embargo, una vez que el huracán bajista parece haber bajado varias categorías, es la hora de hacer recuento. Y sorprendentemente, las constructoras, que vivieron caídas en bolsa similares a las de los bancos, han conseguido recuperar más valor que éstos. De media ganan un 17,9 por ciento desde los mínimos anuales que marcaron el 17 de septiembre, en una de las múltiples jornadas negras de la crisis. A la cabeza de estas revalorizaciones está Acciona, que ha avanzado un 21,7 por ciento, seguida por ACS y Sacyr Vallehermoso, con alzas superiores al 20 por ciento. Y Ferrovial, que ha escalado más del 15 por ciento.Sin embargo, el banco que más terreno ha recuperado en el parqué desde sus mínimos, Santander, se anota un 10,5 por ciento, por debajo incluso de FCC, que se ha convertido en la constructora más rezagada, al anotarse un 10,9 por ciento. Por detrás se sitúan Bankinter y BBVA, que han subido entre el 9 y el 11 por ciento y los máximos representantes de la banca mediana, Banesto, Sabadell y Popular, que han avanzado un 7,85, 7,13 y un 6,70 por ciento, respectivamente (ver cuadro superior).El último empujónLa sesión de ayer fue decisiva para afianzar esta ventaja de las constructoras, que lideraron las alzas en el Ibex, sobre los bancos. El principal índice español repuntó un 1,28 por ciento, hasta los 14.790 puntos. El motivo principal que dio este último empujón al sector fue la gran cantidad de noticias que se conocieron durante la jornada. La más alcista del día fue Sacyr, que se disparó un 8,7 por ciento al calor de los rumores de que podría buscar comprador para la participación del 33 por ciento que tiene en la inmobiliaria francesa Eiffage. Actualmente, la constructora española se encuentra en pleno proceso judicial contra la AMF (homóloga de la CNMV española). El regulador galo paralizó la opa que Sacyr formuló por el 67 por ciento que no controla de la inmobiliaria, ya que asegura que la constructora actuó en concertación con otros accionistas.También fue el gran día de Ferrovial, que se anotó casi un 5 por ciento, después de que el lunes se conociera que su presidente, Rafael del Pino, ha incrementado su participación en la constructora del 0,006 al 0,367 por ciento, al adquirir medio millón de títulos. Ayer incluso los bancos siguieron alejándose de sus mínimos, aunque en menor medida. El mejor fue BBVA, que se disparó un 3,26 por ciento gracias a un positivo informe en el que ABN Amro fija su precio objetivo en 19 euros.