MADRID. Posiciones de contrastes. Mientras portugal sigue en el ojo del huracán por la posibilidad de un nuevo rescate, ayer la nueva subasta que se celebró en el país luso dio un respiro. Los analistas la describieron como una exitosa recompra ya que los inversores tienen confianza en los futuros vencimientos de deuda del país. No obstante, desde el punto de vista técnico, en Ecotrader se analizó qué nos puede señalar el bono portugués. En los últimos tiempos la subida de los tipos en el mercado de bonos de la periferia europea tiene un fuerte componente global. Buena parte de las últimas alzas de rentabilidad no están viniendo de la mano de un incremento de los diferenciales entre los bonos de España, Italia o Portugal -por citar algunos de los más relevantes- y los bonos alemanes, aunque esa tendencia empieza a cuestionarse en los últimos días y desde luego podría desaparecer en caso de que la rentabilidad del 10 años portugués siga respetando la espectacular directriz alcista que presenta y se bata la resistencia creciente del 7,7 por ciento. Es entre ese nivel y el soporte técnico y psicológico del 6 por ciento donde el mercado disputa una partida que en cualquier momento puede retomar el centro de la escena.