El Ibex cerró la sesión con una caída del 0,27%, que mantiene su avance del año en el 9,29%madrid. La última sesión acabó del lado de los bajistas, que hicieron ceder un 0,27 por ciento al índice de referencia de la bolsa española, hasta los 10.774,7 puntos. El Ibex se mantiene entre los indicadores europeos con mayores ganancias en lo que va de año (avanza un 9,29 por ciento), pero la diferencia con otras plazas se recorta. El EuroStoxx 50 ya logra un 8,08 por ciento y el Dax y el Cac, un 6,98 y un 7,67 por ciento, respectivamente. Durante la jornada, la CNMV publicó los últimos datos sobre posiciones cortas en los valores de la bolsa española, que muestran los cambios entre el 28 de enero y el 11 de febrero. Las cifras reflejan un aumento de inversores bajistas en hasta doce valores españoles, mientras que se reducen en nueve. Cambia la fotografía Y, lo más importante, hay cambios importantes en las preferencias de los bajistas. Estos inversores se han hecho fuertes, especialmente, en el capital de Bankinter, donde ahora poseen el 4,104 por ciento, frente al 2,561 por ciento de hace dos semanas. Esto convierte a Bankinter en el segundo valor con más posiciones cortas del parqué español (antes ocupaba el octavo puesto), sólo por detrás de Abengoa, en la que las posiciones a la baja continúan aumentando (ya se sitúan en el 6,431 por ciento). El lado opuesto lo encontramos en otro banco mediano. Los bajistas han recortado más posiciones en Sabadell, un valor donde solían refugiarse. Las posiciones cortas en la entidad ahora se quedan en el 2,143 por ciento, que contrasta con el 4,409 por ciento anterior. Es la primera vez -desde que la CNMV publica los datos de posiciones cortas superiores al 0,2 por ciento- que estas inversiones suponen un porcentaje tan bajo en Sabadell y tan alto en Bankinter. Por su parte, los dos grandes bancos siguen fuera de esta lista, después de que salieran del capital de BBVA a principios de año. Fuera del sector bancario, también han cobrado fuerza en Antena 3, de la que ya controlan el 1,287 por ciento, frente al 0,293 anterior.