La cotización de la onza de oro se sitúa en su precio más alto desde mayo de 2006madrid. El mercado de materias primas está haciendo todo lo posible para no quedar relegado a un segundo plano dentro de la incertidumbre que rodea al panorama financiero actual. Y su forma de hacerse notar no es otra que la subida de los precios de varios de sus principales representantes. Es el caso del petróleo. Ayer, el barril West Texas Intermediate (WTI) , que es el que se toma de referencia en Estados Unidos, marcó su quinto máximo histórico consecutivo. Lo hizo, además, derribando la barrera de los 82 dólares, algo que nunca antes había logrado. En concreto, llegó hasta los 82,38, sobre todo tras conocerse la bajada de medio punto en los tipos de interés de la Reserva Federal. Ya acumula una revalorización del 32 por ciento en lo que va de año. En Europa, el barril Brent aún no ha perforado el récord que registró en agosto de 2006, cuando tocó los 78,6 dólares, pero continúa acechándolo. Su precio subió ayer hasta los 77,5 dólares, un 27 por ciento por encima del nivel al que concluyó 2006. Malos presagiosLo llamativo de la reciente aceleración del crudo reside en que se está produciendo tras la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La semana pasada, el cártel decidió incrementar su producción en medio millón de barriles al día desde el 1 de noviembre. Pero esta medida ha resultado insuficiente. Así lo cree, al menos, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs, que vaticina que el petróleo podría despedir 2007 en torno a los 85 dólares, sin descartar picos en los 90 dólares. En este sentido, y como confirma José Luis Martínez, estratega en España de Citigroup, un escenario en el que se atisban problemas de suministro, escasez de inventarios y un invierno muy frío no invita a ser demasiado optimista sobre la evolución del crudo. La segunda de esas cuestiones se enfrentará hoy a su prueba semanal, ya que el Departamento de Energía de Estados Unidos anunciará los datos de las reservas de crudo y otros combustibles. Trayectoria brillantePero no sólo de petróleo vive el mercado de materias primas. La reciente escalada del oro también demanda su correspondiente cuota de protagonismo. Ayer, de hecho, la cotización del metal precioso llegó hasta los 721,8 dólares, su precio más alto desde mediados de mayo del año pasado, aunque después se contuvo hasta los 715 dólares. Hasta la fecha, la onza de oro al contado acumula una subida del 12,5 por ciento en 2007.