Rara vez podemos decir algo tan objetivo como que por debajo de los 13.500 el Ibex es bajistaResulta sorprendente la poca memoria que tenemos. Aquí no pasa nada es lo que se escucha. Nunca pasa nada. Es lo que se dijo en 2000. Es lo que se dijo en 2003, cuando casi nadie creía en la bolsa. Le propongo un ejercicio técnico para poder discernir por usted mismo si puede estar pasando algo. Váyase a la primera parte del gráfico que le adjunto. Fíjese en cómo crecen los mínimos y cómo puedo unirlos con una directriz alcista. Fíjese en cómo el índice se sale de ella y pierde el primer soporte horizontal. Año 2000, cambio de tendencia en un clima de prudencia a corto plazo y optimismo de medio a largo plazo. 2.003: Ejercicio contrario. El índice rompe la resistencia horizontal y la directriz alcista. Cambio de tendencia en medio del pesimismo más o menos general de los expertos. Dese cuenta de que lo que sucede es lo mismo, pero del revés. Hoy, el Ibex ataca su primer soporte horizontal y la directriz alcista tras cinco años. ¿Qué pasa si lo pierde? Cambio de tendencia. Le dirán que en tal caso el Ibex35 puede caer a los 12.000. Cierto, es el objetivo mínimo. En 2.000 era 9.500 y el Ibex llegó a 5.300 No sabemos qué pasará si perdemos el 13.500, aunque la probabilidad de una importante purga será alta. Mi trabajo no es acertar, ahí ya nos hemos mostrado todos bastante nulos. Mi trabajo es considerar riesgos... Y si cayera ese nivel, técnicamente, no los hubo mayores para los alcistas desde 2.000.