madrid. Las alzas en la renta variable de Europa y EEUU no han tenido eco en los mercados emergentes, pues sus bolsas no han sido capaces de engancharse a la estela alcista. Joan Cabrero, analista de Bolságora para Ecotrader, afirma que estas situaciones suelen detectarse "antes de correcciones sensibles en los precios". Una referencia para orientarse en este contexto es la evolución del iShares MSCI Emerging Markets Index Fund (EEM), un ETF que invierte en las principales cotizadas de los mercados emergentes, según lo representado por el Índice de Mercados Emergentes MSCI. Un análisis de su comportamiento reciente revela que su avance se ha frenado al aproximarse a su resistencia de los 48,62 dólares. El analista explica que "se podría haber generado una nueva oportunidad de compra en las bolsas emergentes" si el ETF (EEM) hubiese superado tales resistencias. Y esto, a su vez, supondría una reducción en la exposición alcista a estos países, si el fondo cae por debajo de su soporte de los 46,5 dólares. La pérdida de estos niveles tendría una segunda lectura, que el ETF estaría actuando como un indicador adelantado de una corrección tanto en la renta variable europea como en la americana.