Las acciones de la española subieron ayer un 3,50%MADRID. Quedaban muy pocas dudas, pero ya no hay ninguna. Mac-quarie será compañero, y no competidor, de Ferrovial en su oferta por los aeropuertos británicos. Y eso gusta a la bolsa. Ayer fue un día brillante para las acciones de la compañía española en el parqué. Se convirtieron en las más alcistas del Ibex 35, al ganar un 3,50 por ciento, hasta los 66,50 euros.Ponerse de acuerdo con quien parecía ser su principal rival en la lucha por BAA no sólo quita eso que siempre es malo para la cotización de una acción, las incertidumbres, sino que aporta cosas muy buenas para la compañía. Una de las más importantes es cualitativa. El matrimonio de Ferrovial con BAA convertiría a la nueva compañía en el líder mundial del sector servicios por valor bursátil. La única empresa que podría hacerle algo de sombra sería la francesa Vinci. Ambas valdrían más de 16.000 millones de euros. En solitario, la capitalización de Ferrovial es de 9.300 millones de euros. Otro punto positivo en su acuerdo con Macquarie es que ha puesto al descubierto algunos secretos. Ferrovial ha tenido que negociar con la australiana para que se quitara de enmedio y lo que ha hecho ha sido darle un caramelo. Se compromete a venderle una participación de un 20,9 por ciento en el aeropuerto de Sydney y de un 50 por ciento del de Bristol. Por ellas, Mcquarie pagaría a Ferrovial actualmente 754 millones de euros. Y esta cifra ha sido una sorpresa para los analistas. Roberto Barrio, experto de Espirito Santo, explica que la valoración de ambos aeropuertos está por encima de la que manejaba el mercado en "unos 200 ó 250 millones de euros".Barrio opina que esta diferencia fue clave en la subida en bolsa de Ferrovial ayer. Además, cree que el mercado no acogería mal que Ferrovial mejorara algo el precio de su oferta por BAA. El consejo de la británica ha dicho que lo que ofrece es insuficiente.