Sacará al mercado hasta el 35 por ciento de sus autopistas francesas en 2008MADRID. No corre prisa, pero lo haremos. Con esta sentencia, Abertis reconoció ayer su objetivo de salir a cotizar en la bolsa francesa, como adelantó elEconomista el lunes. Lo hará a través de HIT (Holding d'Infraestructures de Transport), el consorcio que ha adquirido el 95,97 por ciento de la autopista gala Sanef, donde la compañía catalana ostenta la mayoría del capital."Hay que entender que algunos de nuestros socios estarán más cómodos en una compañía cotizada", reconoció ayer Salvador Alemany, consejero delegado de Abertis, durante la presentación del plan industrial del grupo en París. "Tenemos la intención de conseguir liquidez, pero no la necesidad" añadió Josep Martínez-Vila, director general corporativo del grupo catalán y presidente de HIT. "La bolsa es un sistema interesante de acceso a los capitales para una compañía como ésta", añadió.La intención de Abertis es sacar a bolsa entre el 25 y el 35 por ciento del capital dentro de dos años. Una prórroga que responde al acuerdo sellado entre la compañía y el Gobierno galo cuando éste le vendió el 75 por ciento de Sanef.Además, la empresa española siempre retendrá el 50 por ciento de HIT, para garantizarse el control y poder consolidar financieramente la inversión. Ahora controla el 57,6 por ciento del capital y el resto de las acciones se las reparten entre Caisse des Dépots (15 por ciento), las aseguradoras Predica (12,4 por ciento) y Axa (9,9 por ciento) y FFP, el fondo de la familia Peugeot (5,1 por ciento).Operación millonariaPara comprar Sanef, el consorcio HIT ha tenido que desembolsar 5.300 millones de euros. Cada socio ha aportado 2.000 millones de recursos propios y 3.500 millones de deuda a través de un crédito puente a cuatro años. Abertis ha aportado a la deuda cerca de 1.800 millones. Una operación que cerró el lunes pasado, con la opa de exclusión que lanzó sobre el 4 por ciento del capital de Sanef que todavía no controlaba.Tras la compra de Sanef, su impacto en el volumen de negocio de Abertis será muy importante, un 60 por ciento más, hasta 3.058 millones, y supondrá que el 38 por ciento de las ventas del grupo vendrán de Francia. En el beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (ebitda) generará un incremento del 62 por ciento, con lo que podría situarse en 1.947 millones.También significa que, otra vez, el negocio de autopistas será el generador de ingresos más importante de Abertis. La compañía había intentado años atrás no estar tan expuesta a las concesiones, con la compra, por ejemplo, de la compañía de aeropuertos británica TBI, en consorcio con AENA.Sin embargo, Martínez-Vila puntualizó que las cuentas correspondientes al ejercicio 2006 apenas recogerán el impacto de esta operación, sino que sus efectos se notarán a largo plazo. Respecto al futuro, Abertis no parece dispuesta a quedarse aquí. La compañía ha adelantado que pretende seguir creciendo a través de compras. Según su consejero delegado, está mirando oportunidades en la zona euro. Salvador Alemany no ha precisado dónde, pero ha dado algunas pistas. "Sería un país con una sociedad y una economía estable", afirmó ayer. Puede que esté pensando en Alemania. En otras ocasiones también se ha hablado sobre la posibilidad de que se volcara en Estados Unidos.Seguir comprando daría alas a la deuda de Abertis y reduciría su calificación crediticia. Fitch se la acaba de rebajar un grado hasta 'A'. Algo que no parece preocupar a Abertis, porque está más saneada que sus competidoras.Esto no parece suficiente para los analistas, que no acaban de confiar en sus títulos. El consenso cree que el precio ideal de sus acciones son los 19,41 euros. Ayer, después de caer un 0,37 por ciento, terminaron en los 21,47 euros; bastante por encima. Tampoco puede presumir de recomendaciones. En el último mes, ninguno de los analistas consultados por Bloomberg ha aconsejado comprar sus acciones. La mayoría se ha decantado justo por lo contrario. Un 78 por ciento apuesta por venderlos; y un 22 por ciento, por mantenerlos.