madrid. El miedo a la crisis financiera provocada por las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos parece haber metido el miedo en el cuerpo a los inversores españoles, que el pasado mes retiraron dinero con vehemencia de los productos de renta variable. Según las cifras publicadas ayer por Inverco, la asociación del sector, el pasado mes salieron cerca de 1.200 millones de euros de fondos de bolsa en términos netos. Esto es, restando a los reembolsos las entradas de dinero... porque si no la cifra de salidas netas sería superior a los 2.000 millones de euros.Las órdenes de suscripción fueron generalizadas, sin hacer distinción de mercados ni países. Por ejemplo, de renta variable nacional hubo reembolsos netos de 197 millones de euros, una cifra muy parecida a las salidas que registraron los fondos de bolsa de la zona euro, Estados Unidos y otros mercados. Todavía fue mayor la brecha en los productos de la categoría renta variable Europa, donde los reembolsos netos se han colocado cerca de los 300 millones de euros. En emergentes y Japón sólo han salido 50 millones de euros en cada caso, pero el dinero invertido en ellos también es proporcionalmente más reducido.Los otros grandes perjudicados de agosto son los fondos globales, de los que han salido en neto 600 millones de euros, según Inverco. En esta categoría se incluyen muchos de los productos conocidos como monetarios dinámicos, algunos de los cuáles invertían en fondos conservadores que han caído por la crisis crediticia.