Podría abrirse una ventana de compra si BBVA rompe la resistencia de los 8,20 euros y Santander, los 8,52 eurosmadrid. ¿En qué momento recuperarán el fuelle los dos principales bancos españoles? Ésta parece ser la pregunta del millón (y nunca mejor dicho) entre los inversores que han apostado por Santander y BBVA. No sólo no están viviendo su mejor momento en bolsa ambas entidades, sino que además han estado cotizando cerca de sus respectivos mínimos anuales en las últimas sesiones. No obstante, la cuestión no es cuándo, sino qué. Concretamente, qué niveles se deben tomar como referencia para poder empezar a hablar de indicios de que las entidades estén gestando un retorno a la senda alcista. Por técnico, mejor esperar Joan Cabrero, analista de Ecotrader, estima que para que estos valores puedan emprender un crecimiento sostenible más allá del corto plazo es necesario que la presión compradora lleve a ambos a superar unas resistencias que fija en los máximos que ambos marcaron el pasado 10 de diciembre. Es decir, los 8,20 euros en BBVA y los 8,52 euros de Santander. Según Cabrero, "con la ruptura de estos niveles resistivos permitiría verse confirmada una amplia figura de vuelta alcista en forma de cabeza y hombros invertido que apoyaría el giro alcista que se inició el pasado 30 de noviembre". El analista fija esta fecha al considerar que en aquella sesión (que puso punto y final al cuarto peor mes de la historia del Ibex), la mayoría de las cotizadas españolas marcaron un suelo "que podría ser sostenible más allá del corto plazo". De hecho, la entidad que preside Emilio Botín marcó mínimos anuales ese día al cerrar en 7,11 euros. Estas pistas son de utilidad para quienes ya están en Santander y/o BBVA. Ahora bien, si las próximas subidas no consiguen romper dichas resistencias, Cabrero fija como soporte los mínimos del pasado viernes: 7,50 euros para BBVA y 7,82 euros para Santander. Los dos bancos formaron parte de la lista de recomendaciones por técnico de Ecotrader, el portal de inversiones de elEconomista, hasta hace un mes, cuando se cerraron las posiciones sobre banca europea a raíz de la última crisis sobre deuda soberana. Por fundamentales, también El consenso de mercado no recomienda comprar acciones de Santander ni de BBVA; ambas entidades poseen recomendaciones de mantener. La media de analistas que recoge FactSet estima que el precio ideal del primero está en los 10,69 euros, con un recorrido del 36 por ciento. La valoración del segundo está fijada en 11 euros, con un potencial cercano al 50 por ciento a un año. s Más información relacionada con este tema en www.ecotrader.es