Pendiente de la CNMV, sugiere a la red que le gustaría debutar en la tercera semana de septiembreLa suscripción mínima inicial prevista para los inversores particulares es de 1.500 eurosmadrid. "Se ha iniciado el proceso de salida a bolsa de Criteria Caixa Corp y, para ello, se está tramitando la autorización del folleto informativo para su aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores". Éste es el mensaje que la entidad catalana va a mandar en los próximos días a sus clientes para que estén informados de la inminente salida a bolsa de su holding de participaciones industriales Criteria Caixa Corp. Aunque en principio se esperaba para principios de octubre, la entidad ya ha comenzado a informar a las sucursales sobre los detalles de la operación e, incluso, ha fijado en la tercera semana de septiembre la fecha en la que a la entidad le gustaría que se produjera el debut. Y supone toda una demostración de la confianza de la caja en la operación, ya que el momento del mercado no es el más oportuno según consideran los analistas, después de la inestabilidad provocada por la caída de las hipotecas de alto riesgo (subprime) estadounidenses. La operación se realizará mediante una oferta pública de suscripción de acciones (OPS) por valor de 4.000 millones de euros, que representa el 20 por ciento de los más de 20.000 millones en los que está valorada su cartera industrial. Aunque la caja tiene ya bien atados todos los preparativos para la puesta de largo de su holding empresarial, fuentes oficiales indicaron que no hay confirmada ninguna fecha porque están pendientes de los pasos de la CNMV para la aprobación del folleto. La entidad catalana prevé cubrir un 50 por ciento de la ampliación entre inversores institucionales internacionales y el resto en el tramo minorista. Para éstos últimos, la entidad ha fijado una orden mínima por inversor de 1.500 euros. "Muchas empresa en una""¿Puede una empresa ser, al mismo tiempo, muchas empresas?" Ésta es la idea fundamental que Criteria Caixa Corp quiere transmitir a través de una potente campaña publicitaria, con dos anuncios en televisión y otros cuatro en prensa, que promete ser "más intensa que la de ING Direct", según indican fuentes cercanas a la entidad. Un buen apoyo que necesitará, por no ser el mejor momento para medirse en el mercado. Para los anuncios de televisión, Criteria Caixa Corp ha tirado de instrumentos musicales y un fondo de música clásica. El comienzo no podía ser más significativo: un piano de cola en lo alto de las torres de La Caixa y una voz de fondo que dice: "¿Puede sonar un piano de cola desde lo más alto de las torres de La Caixa?". La respuesta... en Criteria Caixa Corp. Y esta tranquilidad que produce la música clásica es la que quiere ofrecer la caja a todos sus clientes. De hecho, ha explicado a sus sucursales que esta inversión debe plantearse a los clientes como una oportunidad a largo plazo, nunca con fines especulativos. Una cartera bien armadaPero su mejor carta de presentación son las empresas que conforman la cartera empresarial que saldrá a cotizar y que suman más de 20.000 millones de euros. Entre ellas, destaca el 35,5 por ciento que tiene en Gas Natural, el 12,5 por ciento de Repsol YPF, el 20,5 por ciento de Abertis o el 5,4 por ciento en Telefónica (ver cuadro). Además, en Criteria está aglutinado el negocio asegurador de La Caixa, el de financiación especializado y de gestión de fondos de inversión, así como las participaciones en bancos internacionales. Junto a todo esto, la sociedad ha sido creada para ser la plataforma desde la que La Caixa acometerá su proceso de internacionalización, exportando su modelo de gestión bancaria a los mercados exteriores. Más precavida es CreditServices, empresa de reunificación y refinanciación de deuda, que ha anunciado su deseo de salir a bolsa en 2008. En concreto, CreditServices sacará el 30 por ciento de su capital (actualmente el cien por cien está en manos de su presidente) al mercado londinense, ya que considera que los inversores ingleses apuestan más por pequeñas y medianas empresas (pymes) que en España, donde se mira más a las empresas consolidada. Pero ahora todas las miradas e interrogantes están puestos en la nueva Criteria Caixa Corp. ¿Puede haber una instrumentista tocando un fagot encima de tu mesa?, indica un anuncio. Algunos analistas piensan que esto es más sencillo de ver cumplido que otros retos.