La nueva web le ofrece la oportunidad de saber cómo distribuir sus activos financierosmadrid. ¿Por dónde empezar a navegar en Ecotrader.es? ¿Cómo prepararse para operar en el nuevo portal? Estas inquietudes tienen una sola respuesta: la Cartera Modelo. No sólo es la primera herramienta del Nivel 1 de Ecotrader.es (www.ecotrader.es), sino que también es el punto de partida para empezar a utilizar el portal de información exclusiva que elEconomista ha puesto a su disposición totalmente gratis hasta el 31 de diciembre. En esta segunda entrega de una serie diaria que iremos publicando, le explicaremos cómo utilizarla. 1. ¿Dónde encontrarla? Una vez que accede al portal observará en el lado derecho de la página, y por debajo de la cabecera, la Cartera Modelo a tres meses. La primera herramienta del Nivel 1 y un instrumento considerado como el corazón mismo de Ecotrader.es. ¿La razón? A partir de la estrategia establecida en la Cartera puede empezar a elaborar y diseñar su propio plan de inversión. 2. ¿Qué contiene? Resume de una forma clara la exposición estratégica que un inversor interesado en los mercados puede plantearse. Así, dicho posicionamiento está distribuido en todos los tipos de activos a los que se les asigna porcentajes de inversión. Y estos son: renta variable, renta fija, divisas y materias primas. Esta distribución además permite al usuario contar con una visión para establecer sus inversiones en el actual contexto con un objetivo en el corto plazo. Una de las ventajas de encontrarse en la portada de la web es que cualquier cambio de exposición en los distintos activos (o variaciones de recomendación) queda siempre especificado en la estructura porcentual sobre la que está hecha (ver cuadro adjunto). 3. ¿Cómo operar? Por ejemplo, las operativas abiertas o vigentes son susceptibles de modificaciones o de ser cerradas ante la situación que pueda registrarse en el mercado. Esto explica por qué en las últimas semanas los porcentajes asignados para invertir en los distintos tipos de activo de la Cartera han sufrido modificaciones sustanciales. Sobre todo en el caso de la renta variable, que actualmente tiene un peso en la cartera del 75 por ciento. Mientras que en el caso de las Materias Primas, los expertos de Ecotrader.es le asignan un peso en la Cartera del 12 por ciento tras tomar posiciones en zinc y en cobre. En el caso de los bonos corporativos, el peso se mantiene en el 2 por ciento. Un porcentaje que refleja la precaución sobre la renta fija gubernamental. Como dicen los expertos del portal, en este caso, la deriva bajista de los bonos no está pasando por alto a nadie. 4. Empieza el recorrido Una vez que el usuario tiene claro el posicionamiento planteado en la Cartera Modelo de Ecotrader.es puede iniciar su recorrido por las distintas herramientas del portal. Así por ejemplo, debajo de la Cartera Modelo encontrará el flash intradía que le da al detalle información sobre el comportamiento de la bolsa española, la europea y Wall Street. Más abajo encontrará los cambios relevantes, que es la última información con las modificaciones de recomendación sobre los distintos tipos de activos. Una herramienta que viene acompañada además por otra como el Radar, que ofrece la última información tanto por análisis fundamental como por técnico sobre el comportamiento de los mercados y los diferentes tipos de activos. La Tabla de Seguimiento de Estrategias Abiertas es otro instrumento que se encuentra en una de las pestañas debajo de la cabecera del portal. Aquí podrá identificar sugerencias o ideas operativas que combinan la rentabilidad del activo con el riesgo que supone la inversión. La Tabla de Seguimiento contiene información referida al precio objetivo de la estrategia, recomendaciones, los precios de activación, los stop loss, que son los niveles en los que habría que cerrar una operación para controlar el riesgo, permitiendo al usuario evitar pérdidas mayores. Todo esto, bajo una visión técnica. Esta herramienta se puede consultar de manera conjunta, o bien, individualizada y discriminada por activos en las distintas secciones del portal. En la próxima entrega publicaremos una descripción detallada dela ubicación de las distintas herramientas del portal, para facilitar al usuario la navegación por la web. El objetivo es que pueda situar claramente dónde se encuentran cada una de ellas.